—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Outlaw
DIRECTOR: Howard Hughes
AÑO: 1943 / DURACIÓN: 116 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Jules Furthman
MÚSICA: Victor Young
FOTOGRAFÍA: Gregg Toland (B&W)
PRODUCTORA: RKO
GÉNERO: Western
—
FICHA ARTÍSTICA
Jane Russell, Jack Buetel, Thomas Mitchell, Walter Huston, Joe Sawyer, Mimi Aguglia, Gene Rizzi
—
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
“El Forajido” es una muy particular lectura de las andanzas de Billy el Niño, que recoge una teoria sobre su muerte con la que se elabora un “suculento” desenlace que no desvelaré… Significó el “debut” cinematográfico de la exuberante Jane Russell, que iniciaría una gran trayectoria en el Cine, y también el de una joven promesa masculina: Jack Buetel, que se quedó en “promesa”. Para contrarrestar la bisoñez de sus protagonistas, Howard Hughes los hizo acompañar de dos magníficos veteranos como Thomas Mitchell y Walter Huston.
—
—
Thomas Mitchell, especializado en interpretar a canallas de todo pelaje, encarna aquí al “Pat Garret” más tramposo, más ventajista y más traidor que hayamos tenido ocasión de contemplar. En cuanto a Walter Huston, interpreta a Doc Holiday, personaje que nada tiene que ver (excepto en esta película) con la figura de Billy el Niño, pero que queda muy bien en el contexto de la cinta, personalizando un símbolo de la amistad inquebrantable. Ambos, Mitchell y Huston, lo bordan…
—
El polémico y polifacético Howard Hugues (productor y director de Cine, ingeniero, aviador, descubridor de nuevos talentos y una de las mayores fortunas de su tiempo), había conocido a Jane Russell (al parecer) en una consulta médica, quedando prendado de sus grandes… (ejem) cualidades interpretativas y decidió darle una oportunidad en esta película. Para dar a conocer los “valores” de su nueva estrella, basó la publicidad de la cinta, en carteles como el que podéis ver aquí debajo.
—
—
Y claro, tuvo problemas con la censura y con el vigente (entonces) código Hays. Resultado de la cuestión: que la peli (rodada en 1941) no pudo estrenarse hasta 1943. Y eso en Usa; en España no se estrenó hasta 1976, después de muerto “el general”. La cuestión no deja de ser una mamarrachada de algunos estrechos mentales (estadounidenses y españoles), porque la escena representada en el cartel no tiene lugar jamás en la cinta. De hecho, en la escena “del pajar”, Jane luce una prenda que la cubre hasta el cuello y por si fuera poco, con manga larga. :’(
—
Eso sí: la moral imperante en la época tampoco podía pasar por detalles como que Doc y Billy compartieran como amante a Río, es decir: a Jane Russell. Al final, la película (con algunos cortes que siempre echaremos de menos), pasó la censura; y de ahí la leyenda que se añadiría después al cartelito en cuestión: “La película que no pudieron parar”. Y no la pararon, para delicia de los amantes del buen cine. Y del buen “western”.
—
Cartel italiano. Que también tiene “delito”… ¿qué tendrá que ver el “western” con
un título como “Mi cuerpo te abrasará”? En fin… viciosos, que son unos viciosos…! 😉
—
IDIOMA: Dual
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 890,58 Mb.
(una vez descomprimido)
Contraseña: “descargacineclasico”
—
Howard Hughes estaba tan interesado en lanzar a Jane Russel como bomba sexual, que descuidó todo lo demás. La historia mete en el mismo saco a Billy el Niño y Pat Garret con Doc Holiday, el del OK Corral. Además tanto Walter Huston como Thomas Mitchel son viejísimos para sus papeles. No obstante, la película se deja ver con facilidad y cumple la misión de entretener. Por cierto, en El Aviador de Scorsese hay un cachito dedicado a esta peli. Saludos.
La mencionan en algunos especiales de la historia del cine. Si no veo el anuncio, ni me acordaba. Otro filme a la lista para ver
Gracias Volsung
Gracias a ti, compañera, por el comentario. Te gustará; es un buen western.
Problemas técnicos me están impidiendo publicar la peli con normalidad, pero espero poder hacerlo pronto.