WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Gran Circo Chamorro (1955)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Trata de la vida de Euríspides Chamorro (Eugenio Retes), quien ha hecho de todo en el circo que es de su propiedad, de boletero a payaso, todo para pagarle los estudios de medicina a su hijo Fernando (Pepe Guixé). De pronto recibe un telegrama informándole que su hijo había concluido la carrera. Orgulloso del triunfo de su hijo, parte a Santiago a buscarlo, pero sufre una gran decepción al ver que se había retirado de la carrera hace años y pasaba las noches en una boite de la capital, además de que el telegrama había sido invento de uno de sus empleados para quitarle el circo. Pese a los embates, sólo piensa en salir adelante nuevamente y recuperar el circo, realizando diversos trabajos, con dispares resultados. Eso sí, siempre representando el carisma y humor chileno, al amenizar con chistes, además de muy bien logradas escenas musicales. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original El gran circo Chamorro
Año 1955
Duración 107 min.
País Chile
Director José Bohr
Guion Eugenio Retes
Música José Bohr
Fotografía Andrés Martorell
Reparto
Eugenio Retes, Pepe Guixé, Elsa Villa, Gerardo Grez, Iris del Valle, Conchita Buzón, Ester López, Ernestina Paredes, Francisco Adamus, Jorge Sallorenzo, Agustín Orrequia, Malú Gatica, Juan Leal, Rolando Caicedo
Productora José Bohr
Género Comedia. Drama | Circo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE
IDIOMA: Latino | AVI 632×472 | PESO: 915 MB | COLABORA: Pantro
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Watson98
Eugenio Retes era peruano. Radicado en Chile, hizo una gran carrera teatral y cinematográfica, lo cual es tremendamente rescatable en un país como el mío, donde el cine nunca ha terminado de despegar. Tanto ésta película como «El Burócrata González» merecen estar entre las mejores del periodo anterior a 1970, en que el arte en general se tiñó de ideologías políticas para desaparecer hasta hoy.
José Bohr, en tanto, es por lejos el más prolífico Director de Cine chileno y varias de sus películas han de figurar forzosamente en cualquier antología de la materia. (En el caso chileno, una antología bien corta, me temo).