Título original: Le cri du hibou
Año: 1987
Duración: 102 min.
País: Francia
Dirección: Claude Chabrol
Guion. Claude Chabrol, Odile Barski (Novela: Patricia Highsmith)
Música: Mathieu Chabrol
Fotografía: Jean Rabier
Reparto
Christophe Malavoy, Mathilda May, Jacques Penot, Virginie Thevenet, Jean-Pierre Kalfon, Patrice Kerbrat, Jean-Claude Lecas, Agnes Denefle
Productora: Coproducción Francia-Italia
Género: Thriller. Drama | Celos. Policíaco. Thriller psicológico
Grupos: Adaptaciones de Patricia Highsmith Novedad
Sinopsis
Basada en la novela homónima de Patricia Highsmith. Robert, un artista, se traslada a un tranquilo barrio de Vichy, esperando salir de la depresión que le ha causado la ruptura de su matrimonio con Veronique. Aunque no es un voyeur, empieza a espiar a su vecina Juliette, que parece llevar una vida tranquila y muy ordenada; precisamente por eso, Robert se siente mejor contemplando a alguien tan seguro y con una existencia tan apacible. (FILMAFFINITY)
Premios
1987: Premios César: Mejor actriz revelación (May). 2 Nominations.
RAPIDGATOR | DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 954 MB | COLABORA: Manxo
CONTRASEÑA: descargacineclasico.com
Mirta
Gracias por darnos cine inhallable. Me decepcionó este film. Soy una admiradora de la obra de Patricia Highsmith. Es difícil que el cine encuentre el lenguaje que lo acerque a la literatura. Se pierde lo fundamental de Highsmith. Aparecen personajes desequilibrados y sus conductas parecen caprichosas. Highsmith te hace creíble otra realidad. Creo que se toma el argumento y no lo profundo.
Condorito
hola Manxo, mi duda es si esta pelicula es en formato AVI o MKV? Saludos from argetina
manxo
Está en formato AVI y es difícil encontrarla en castellano… Si os gusta la escritora, la película es bastante literal a la novela salvo en algún pequeño detalle… Espero que te guste aunque sólo sea por curiosidad y procuraré colaborar de vez en cuando con alguna película que aún no estea disponible en esta fantástica página que tanto a mí también me ha dado… Viva el cine