FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Dr. Jekyll and Mr. Hyde
DIRECTOR: John S. Robertson
AÑO: 1920 / DURACIÓN: 95 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Clara S. Beranger
(sobre novela de: Robert Louis Stevenson)
MÚSICA: Película muda
FOTOGRAFÍA: Roy Overbaugh
PRODUCTORA: Paramount Pictures
GÉNERO: Terror
—
FICHA ARTÍSTICA
John Barrymore, Brandon Hurst, Martha Mansfield, Charles Lane, Nita Naldi, Louis Wolheim
—
SINOPSIS
Famosa adaptacion del clásico de Robert Louis Stevenson, en esta ocasión con John Barrymore como el amable doctor Jekyll que sufre de un terrible trastorno de doble personalidad que le hacer convertirse de vez en cuando en otra terrible persona que se hace llamar Mr. Hyde. (Filmaffinity)
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Curiosamente, las versiones cinematográficas más valoradas que ha tenido la famosa historia de Robert Louis Stevenson (autor también, recordemos, de «La Isla del Tesoro»), han tenido diferentes títulos al pasar a la distribución española.
—
Así, mientras en USA la película siempre se ha titulado como su novela madre, es decir «Dr. Jekyll and Mr. Hyde», en España la versión que presentamos (la segunda realizada en «mudo») de John S. Robertson (1920), llevó el título de «El Hombre y la Bestia»; la de Rouben Mamoulian (1931) con Fredric March, «El Hombre y el Monstruo», y la de Victor Fleming (1941) con Spencer Tracy, «El Extraño Caso del Dr. Jekyll».
—
—
Tras estas versiones se han realizado otras, ciertamente, pero en mi opinión, ninguna alcanza la excelencia de las tres detalladas. Con la publicación de «El Hombre y la Bestia», ya están las tres en DCC.
—
La interpretación de John Barrymore fue determinante para los actores que le sucedieron en el papel. Por otra parte, la película cumplirá en siete años el siglo de existencia y en base al dato, se comprenderá que la calidad de la imagen no sea en todo momento lo perfecta que nos gustaría; en cualquier caso, se puede ver sin grandes dificultades.
—
—
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada gracias al compañero Joaquin.