UNA CRÍTICA DE FATHER CAPRIO
«El jugador» es la historia de lo que pasa cuando uno pierde siempre. Situación poco proclive a bromas, chanzas y chistes y totalmente incompatible con las finanzas. Cuando uno pierde siempre o muy a menudo se le suele poner cara de mosqueo, los ojos entrecerrados tipo estreñimiento, y un espasmódico tembleque en los dedos de la mano que los hace cerrarse de forma impulsiva pero firme sobre el revolver.
Retrato de una timba algo dudosa podría subtitularse y sin duda la cosa sería acertada. Claro que al retrato hay que ponerle marco preferentemente dorado. Y así el oro, con su fiebre, desencadenan en mayor o menor grado los acontecimientos del film. Si es que hasta el tema musical se llama Hearth of Gold. El oro es la zanahoria que mueve a la lagarta prometida. El oro es la causa de que la ociosa sociedad del pueblo minero, despierte de sus seculares vagancias dispuestas a localizar como sea el plano del tesoro linchando de paso todo lo que se les ponga por delante.
En un plano ligeramente retirado tenemos una historia de amistad entre dos hombres que acabarán enfrentados por una mujer, si bien es un enfrentamiento muy distinto al convencional. A la mujer solo la quiere quien la desconoce. Quien la conoce actúa como el buen samaritano, acudiendo al rescate del amigo ciego. Y en el fondo del escenario, una cursi casa de señoritas a la busca de un buen marido. Al respecto me pregunto ¿No sería una casa de lenocinio puro y duro camuflada por las censuras carpetovetónicas hispanas? Si ya lo hicieron con «Mogambo» ¿Porqué no aquí?.
Con la misma pareja protagonista que en “Ligeramente escarlata”, Allan Dawn compone un trabajo hecho con oficio pero que apenas deja huella en la memoria. John Payne me sigue pareciendo un actor algo insulso y Rhonda Fleming una pelirroja de aquí te espero, con curvaturas del círculo y otras perspectivas bien trazadas pero que, dada la época cinematográfica que le tocó vivir, no pudo ser conocida en muchas profundidades. Aquí se convierte en el centro de atención a pesar de la semi pamplinería de la casa de señoritas con buenos modales y en busca de buenos partidos, que por cierto no se de donde los iban a sacar si ahí se jugaban hasta las chanclas de la playa.
Como curiosidad. Un tal Ronald Reagan, presidente de los EEUU, antes de Obama y de muchos otros. ¿Haciendo prácticas para futuros conflictos internacionales? Tal vez. En cualquier caso, le ponemos un aprobado alto.
ENLACE DIRECTO A LA CRÍTICA:
www.eldespotricadorcinefilo.com/critica-el-jugador-1955
rene antonio gonzalez martinez
agradeciendo por este aporte con ronald reagan, quisiera solicitar si se pudiera 2 peliculas del actor lex barker son el hombre de bitter creek y the deerslayer en formato mkv ya que soy coleccionista de el genero western y aqui en el salvador son dificiles de conseguir.de antemano muchas gracias