WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Ladrón de Bagdad (1924)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Un ladrónzuelo de dedos hábiles que actúa en las calles de Bagdad entra un día en palacio del Califa con intención de robar un tesoro. Allí ve a la princesa y se enamora de ella. Junto con un colega traman un plan para raptarla, aprovechando que se va a celebrar una audiencia de pretendientes para casarse con la princesa. (FILMAFFINITY)
Críticas
La adaptación -por parte del propio Fairbanks- de los cuentos árabes de «Las mil y una noches», una mágica historia de alfombras voladoras, genios y hechizos malvados, supuso una de las cumbres del cine mudo americano. Todos los críticos calificaron también de magistral la versión posterior de Korda de 1940 -por sus singularidades y exquisito colorido-, pero muchos coincidieron en que la película de Walsh es la que tiene la «energía» del relato.
FILMAFFINITY
…………………………………..
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original The Thief of Bagdad
Año 1924
Duración 140 min.
País Estados Unidos
Director Raoul Walsh
Guion Lotta Woods, Douglas Fairbanks
Música Película muda
Fotografía Arthur Edeson (B&W)
Reparto
Douglas Fairbanks, Julanne Johnston, Anna May Wong, Sojin, Snitz Edwards, Charles Belcher, Brandon Hurst
Productora United Artists
Género Aventuras. Fantástico. Acción | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ninovsky:
Audio: Acompañamiento musical (Carl Davis sobre temas de Rimsky-Korsakov)
Rótulos en inglés
Subtítulos: español (por defecto), portugués
Codec: h264
Resolución: 520×576 4:3
Calidad: DVDRip
Formato: mkv
Peso: 1.92 Gb (cortado en tres partes con winrar)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
victor wall
hola gracias por el aporte pero no podrias subirlo a otro gestor de descarga?
Leviatan
Alucinante página. Gracias a todos los que aportan estas joyas.
Mirna
Sería buenísimo que pusieran algunas capturas…
champi
una obra maestra. muchisimas gracias!!
Ninovsky
Magnífica…
Gracias, champi
XOGO
El cine mudo como espectáculo fascinante y sorprendente. Algunos de sus decorados son de Dalí. Fairbanks un saltimbanqui enloquecido en un compendio de las mil y una, Uno de sus varios personajes del cine mudo que conocemos mejor en clásicos sonoros como D’Artagnan o Robin. Gracias por el aporte.
Ninovsky
El director artístico fue William Cameron Menzies, pero no me consta de la participación de Dalí en esta producción. Por otro lado, en 1924 Dalí contaba con 20 años de edad y no creo que fuese muy conocido entonces.
Gracias por comentar….
XOGO
Creo que tienes razón. El estilo de los escenarios y que Menzies y Dalí trabajaron en la escena del sueño de Recuerda (Hitchcock 1945) me confundió. Es posible que la influencia vaya en sentido contrario al que había pensado.
Ninovsky
Fuente utilizada para el ripeo: restauración de Cohen Film Collection en 2013 y editada en España por Divisa Home Video en 2014.
Gracias, Joaquín.
joaquin
Sí, conociendo la calidad de tus aportes, sabía que era esa. Igual tiene unos minutos menos si está en Pal, pero es la misma. Una maravilla, una auténtica gozada. Ver con esta calidad una película con casi 100 años es un lujo que no se puede dejar pasar. Un cordial saludo Ninovsky.
joaquin
Clasicazo de aventuras de Douglas Fairbanks. Es una de las películas que yo tenía pensado subir, junto con El Pirata Negro, así que tengo que recomendarla efusivamente. Es una maravilla de restauración, con las tintas originales muy suaves y una imagen y definición perfectos, como el día de su estreno, algo que no se puede decir de todas las restauraciones, ya que en algunos casos es imposible. Son 149 minutos de fantasía y aventuras con unos efectos especiales que a mí me parecen entrañables. En lugar de utilazar stop-motion, han fabricado los monstruos de goma u otros materiales, como digo, entrañable.
En definitiva, un clásico imperdible, una auténtica joya del cine de aventuras. Gran aporte, Ninovsky. Saludos.