WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Límite es el Cielo (1943)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un héroe de la Segunda Guerra Mundial decide desaparecer durante un tiempo de la vida pública. Para ello, se toma unos días de descanso en Nueva York, como un civil más. Allí conocerá a una fotógrafa, obsesionada con la idea de ir al frente, de la que se enamorará perdidamente. Como él no quiere desvelar su verdadera identidad, y la intrépida periodista no le hace ningún caso, tendrá que buscar la forma de que se fije en él… (FILMAFFINITY)
Premios
1943: 2 nominaciones al Oscar: Mejor canción, bso (musical)
Título original The Sky’s the Limit
Año 1943
Duración 89 min.
País Estados Unidos
Director Edward H. Griffith
Guión Frank Fenton, Lynn Root
Música Leigh Harline (Canciones: Harold Arlen, Johnny Mercer)
Fotografía Russell Metty (B&W)
Reparto
Fred Astaire, Joan Leslie, Robert Benchley, Robert Ryan, Elizabeth Patterson, Marjorie Gateson, Freddie Slack
Productora RKO Radio Pictures
Género Musical. Romance
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES | OBOOM
Contraseña: descargacineclasico
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 900 MB | COLABORA: Ernestorsi
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
pasmarin
Esta patosa se asemeja mas a un pato bailando la rumba….jo,jo,jo,jo…..esta tia es la que le dio calabazas a Humphrey Bogart en «El ultimo refugio»,
y es que dale amor a una mujer y veras como te paga….y esto el gran Humphrey no lo sabia….ji,ji,ji,ji,ji,ji
La pelicula es un verdadero toston, lo peor que le he visto al Fred. como muchos estaria pasando apuros financieros……je,je,je,je,je
So long babies
ernestorsi
Gracias Rafael. Coincido contigo que Joan no es Ginger bailando pero creo que la supera en encanto. Ten en cuenta que solo tenía 17 años y hacia un papel de una chica de casi 30. Se nota al bailar lo que le divertía hacerlo, como si jugara. A esa edad ya había protagonizado varios éxitos y fue tapa de la revista LIFE. Problemas de contrato con la Warner y su matrimonio le cortaron su prometedora carrera.
rafael42
Film realizado en 1943 y producido por la RKO, estrenado en tiempos de la II GM, está concebido como una pieza patriótica destinada a sostener la moral ciudadana y animar a la población civil. Fred Astaire se convierte en la estrella central del film, destaca que su compañera de baile sea menos experta que Ginger Rogers y que tenga una estatura menor que la de él. No obstante destacan dos canciones clásicas del film: «One for my Baby» y «My Shinning Hour».
– Fred Astaire (1899-1987). Actor, cantante, coreógrafo y bailarín americano. Pareja de Ginger Rogers en 10 films. Filmografía: “La alegre divorciada” (1934), “Sombrero de copa” (1935), “Ritmo loco” (1937), “Amanda” (1938), “Desde aquel beso” (1941), «Bailando nace el amor» (1942), “Melodías de Broadway 1955” (1953), “Una cara con ángel” (1957), “La bella de Moscú” (1957) y “El coloso en llamas” (1974).
– Joan Leslie (1925-2015). Actriz americana de la época dorada de Hollywood. Trabajó para la Warner Bros en grandes clásicos. Filmografía: “El último refugio” (1941), “El sargento York” (1941), “El macho” (1942), “This is the Army” (1943), “Thank Your Lucky Stars” (1943), «Una mujer perdida» (1943), “Rapsodia en azul” (1945) y “Cinderella Jones” (1946).
En un pequeño papel destaca y sorprende la aparición en un musical de Robert Ryan (1909-1973) asociado casi siempre al cine negro y en papeles de tipo duro, aquí en su quinta película.
La verdad es que la pareja que formaron Fred Astaire y Ginger Rogers era insuperable, aunque tuvo otras parejas dignas de mencionar como Cyd Charisse en «Melodías de Broadway 1955» (1953) y «La bella de Moscú» (1957).
Cualquier película con Fred Astaire es un regalo para cualquier cinéfilo y amante del cine musical en particular.