WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Mismo Amor, la Misma Lluvia (1999)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Argentina, años 80. La represión del gobierno militar, la guerra de las Malvinas, el retorno de la democracia, la crisis económica y la llegada de Menem al poder son el telón de fondo de la historia de Jorge y Laura. Él (Ricardo Darín) es una joven promesa de la literatura argentina, pero vive de los cuentos románticos que escribe para una revista de actualidad. Ella (Soledad Villamil) es una camarera que espera el regreso de su novio, un artista que ha montando una exposición en Uruguay y del que hace tiempo que no tiene noticias. Una noche se conocen y no tardan en irse a vivir juntos, pero la convivencia se deteriora y la relación se rompe. (FILMAFFINITY)
Críticas
Encuentros y desencuentros de una pareja, Jorge y Laura, en el contexto social de la Argentina de los años ochenta; represión del gobierno militar, la guerra de las Malvinas, retorno de la democracia, crisis económica y la llegada de Menem al poder. Jorge (Ricardo Darín), de 28 años es una joven promesa de la literatura argentina, aunque en realidad vive con los cuentos románticos que escribe para una revista de actualidad. Una noche conoce a Laura (Soledad Villamil), una soñadora camarera que sigue esperando el regreso de su novio, un artista que está montando una exposición de Uruguay y del que no tiene noticias desde hace meses. Laura y Jorge se convierten en pareja, y ella, convencida de que Jorge posee un gran talento, se empeña en que escriba literatura ‘de verdad’. Pero la convivencia entre ellos se va deteriorando y su relación acaba en ruptura. A lo largo de casi dos décadas, descubriremos las alegrías, las ilusiones, las desilusiones y la esperanza de estos dos personajes y su entorno, narrados con humor, emoción, grandes dosis de ironía y una pizca de sarcasmo.
FILMAFFINITY
«Una película sentimental, agridulce, bonita, inferior a ‘El hijo de la novia’.»
Carlos Boyero: Diario El Mundo
«Suave tragicomedia primorosamente hecha en clave y tono de comedia. Despide desde su arranque dolor y emoción, alegría y severidad (…) Una obra que se cierra con la misma maestría con la que sea abre: en un prodigio de desenlace gradual»
Ángel Fernández Santos: Diario El País
Título original El mismo amor, la misma lluvia
Año 1999
Duración 112 min.
País Argentina
Dirección Juan José Campanella
Guion Fernando Castets, Juan José Campanella
Música Emilio Kauderer
Fotografía Daniel Shulman
Reparto
Ricardo Darín, Soledad Villamil, Ulises Dumont, Eduardo Blanco, Alfonso De Grazia, Alicia Zanca, Rodrigo de la Serna, Graciela Tenenbaum, Mariana Richaudeau, Inés Baum, Alejandro Buzzoni, David Masajnik, Magela Zanotta, Melina González, Celina Zambón, Daniel Marcove, Jorge Nolasco, Ramiro Vayo, José Pablo Feinmann
Productora Coproducción Argentina-USA; JEMPSA / Warner Bros. Pictures
Género Drama. Romance. Comedia | Años 80. Drama romántico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas: Hola. Buena película argentina
El mismo amor, la misma lluvia fue originalmente un guión concebido para el episodio piloto de una serie de televisión. Allá por 1983, Campanella manejaba la idea de una historia de amor que transcurriera durante varios años y que tuviera como telón de fondo los cambios históricos que vivió Argentina hasta la vuelta de la democracia. Su concreción en una película se demoró más de 15 años. Lo mejor: el guión, las situaciones de comedia y los excelentes diálogos. Lo peor: el peligro de caer en la blandenguería, que el director sortea siempre con habilidad.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
susana monterosso
Gracias x tan maravillosa pelicula. Si no fuera x cine clasico no podríamos ver ni siquiera nuestro cine argentino Gracias queridos amigos del buen cine!