WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Misterio de la Puerta del Sol (1930)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Primera película sonora española, que al igual que lo hizo «The Jazz Singer», mezclaba escenas sonoras y mudas. Pompeyo Pimpollo y Rodolfo Bambolino, dos linotipistas de El Heraldo de Madrid, quieren ser estrellas de cine, por lo que se presentan a una prueba realizada por el director norteamericano E. S. Carawa. Por ser famosos son rechazados, por lo que deciden llamar la atención planificando un falso asesinato que se complica hasta el punto que Rodolfo es condenado a muerte. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original El misterio de la Puerta del Sol
Año 1930
Durración 75 min.
País España
Dirección Francisco Elías
Guion Feliciano M. Vitóres (Historia: Feliciano M. Vitóres)
Música (Película muda)
Fotografía Tomás Duch (B&W)
Reparto
Juan de Orduña, Anita Moreno, Jack Castello, Antonio Barber, Teresa Penella, Carlos Rufart, Federico Kirkpatrick, Pablo de la Cruz
Productora Feliciano M. Vitóres, Phonofilm
Género Drama | Amistad. Cine dentro del cine. Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas: La película fue producida por el empresario Feliciano Manuel Vitores, que había comprado los derechos del primer sistema de grabación cinematográfica con sonido. Su estreno fue el 11 de enero de 1930 en el Coliseo Castilla de la capital burgalesa; la segunda exhibición tuvo lugar el 4 de febrero en el Teatro Principal de Zamora.
Tuvo muy mala crítica a pesar de los avances técnicos. Desde el punto de vista económico también fracasó. En 1995 la Filmoteca Nacional adquirió una copia de esta película, que llevaba décadas oculta en cuatro latas metálicas en la casa de los herederos del productor. Después de ser rehabilitada, se presentó al Festival de Cine de San Sebastián de 1995.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ángel
Gracias Jonas, imprescindible en la Historia de nuestro cine.