FICHA TECNICA
Titulo Original The Lost World (1925)
Titulo Español El Mundo Perdido
Idioma Muda con textos en castellano
País Estados Unidos
Género Ciencia Ficción
INTRODUCCIÓN
The Lost World (El Mundo Perdido (1952). Deliciosa joya antediluviana dirigida por los directores Harry O. Hoyt y Willis O’Brien («King Kong», «El Hijo de Kong» y Oscar por «El Gran Gorila»). film producido por First National Pictures, historia sobre una remota tierra donde criaturas prehistóricas todavía vagan por la tierra. Como dato significativo comentar que el Escritor «Conan Doyle» aparece en la fachada delantera de un edificio al final del film. Una cinta muda con música que ha sido considerada como «cultural, histórica o estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso y seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de cine de los Estados Unidos.
Sin duda es todo un clásico en el se inspirarón películas tan taquilleras como «Parque Jurásico».
Quiero incidir sobre la película: Que es una versión restaurada donde hay partes que se perdierón con el tiempo y no se recuperarón. La historia se quedó un poco desarticulada por las partes que faltan, no sería justo juzgarla sin conocer estos datos, aun con todo ello el film merece la pena verlo.
REPARTO
SINTESIS
El profesor Challenger, expone ante unos científicos incrédulos la existencia de un mundo perdido en las profundidades de la selva amazónica, donde aún perviven dinosaurios. Una pequeña expedición se dirigirá al lugar para comprobar la veracidad de esos argumentos…
Raccoon: Durante décadas sólo se pudo ver una versión corta de aproximadamente una hora de «El mundo perdido». Esta nueva edición, completada en 2016, combina fragmentos de once copias y es la reconstrucción más completa posible. (1 hora 42 minutos)
Alejandro
Estimado Crisi y compañeros, tengo la versión completa colorizada por IA si les parece podría subirla ya que el 8 de febrero de 2025 se cumplen 100 años de esta película en cuanto a los subtítulos (personen mi vagancia) pero al abrir el programa VLC vas a la solapa herramientas sincronización de subt le agregas -40 segundos y ya lo tienes funcionando