Título original: Robin’s Nest
Director: Brian Cooke y Johnnie Mortimer (Creadores)
Reparto: Richard O’Sullivan, Tessa Wyatt, Tony Britton, David Kelly, Peggy Aitchison
Temporada: 2 | Total episodios: 6 | Publicados: 2
Productora: Thames Television
Género: Serie de TV. Comedia | Sitcom. Spin-off
Nacionalidad:
.
El Nido de Robin es Spin-off de Un hombre en casa ahora centrado en el personaje de Robin Tripp (Richard O’ Sullivan), el cual tras casarse con su novia Vicky (Tessa Wyatt) monta un pequeño restaurante francés llamado «El Nido de Robin».
En esta aventura gastronomica son ayudados por James Nicholls (Tony Britton), el padre de Vicky con el que Robin no mantiene precisamente muy buena relación.
La serie se mantuvo en antena durante 6 temporadas y dio origen a un desastroso remake norteamericano de una temporada titulado «El nido de Jack», donde John Ritter retomó su papel de Jack Tripper en Apartamento para tres. El gran Richard O ‘Sullivan, también destaco en la pequeña pantalla con series como Los Roper, la ya mencionada Un hombre en casa, Me and My Girl, Trouble in Mind y Dick Turpin.
El nido de Robin fue estrenada en España en 1979 a través de TV, el actor Luis Varela igual que en Los Roper y Un hombre en casa, volvia a doblar al protagonista Richard O’Sullivan. El último episodio emitido fue «El corredor de fondo» (The Long Distance Runner) el 11 de abril del 80, ese mismo año la serie todavía se estaba filmando en el Reino Unido (que la cancelaría en el 81), quedando más de 20 episodios inéditos.
Lamentablemente de las seis temporadas tres fuerón emitidas en España, TVE adquirió los derechos de las tres primeras temporadas, el ente publico viendo que no tuvo el éxito de Los Roper y Un hombre en casa decidió prescindir de las siguientes.
Motivo por el que no hay doblaje en castellano de toda la serie y no se ha editado en España, por la red solo circulan dos capítulos de toda la serie. Los correspondientes a esta segunda temporada, concretamente los capítulos 5 (Grandes expectativas) y 6 (Amo el matrimonio), los dos doblados al Castellano.
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR
IDIOMA: Español (Castellano | PESO: 906 MB | FORMATO: MP4 | CALIDAD: Aceptable
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
.
Josedgeo
Hola.
Solo comentar que recuerdo con mucho cariño esta serie. La vi allá por los 90s en mi país (Uruguay). Fue emitida por el canal estatal, Canal 5 SODRE. Vi unos cuantos capítulos, no recuerdo cuantas temporadas, pero se que fueron muchos. Muy bien hecha, con un humor muy bueno y picarezco. Algunos personajes eran realmente descollantes. Estaba traducida con audio latino. Una lástima no se encuentre completa. Muy bueno el sitio. Agradecido por vuestro trabajo.
Angel
Gracias. Gran trabajo de recopilacion…
José Luis
Hola Crisi, gracias por el aporte. No conocí esta serie, en esta isla llamada Argentina, después de Un hombre en casa y Los Roper, que yo recuerde no se vió mas nada inglés.
Ya la bajé y vi un poquito de un capítulo, pero tengo dificultad de entender cuando hablan muy bajo como un susurro, estoy quedándome sordo me parece.
Crisi
Desconozco tu salud a nivel auditivo José, vale que el archivo de sonido MP3 que lleva no es comparable al 5.1 Dolby Digital Surround, pero una servidora vió el otro día los dos episodios enteros y sinceramnete se escuchan perfectamente, quizás deberías visitar a un otorrino…
Gracias por comentar. 😉
TOMAS DIAZ
Yo trabajaba en canal plus cuando se fundó canal satélite digital, que posteriormente en el 2002 se fundió con Via digital para dar origen a Digital Plus. Y si, por desgracia ese canal no tuvo continuidad. Yo llegué antes a la televisión de pago, ya que por desgracia soy muy veterano. Besos y agradecimientos por tu maravilloso trabajo.
Crisi
Gracias a ti por la visita, vuelve cuando gustes tomás.
Buen fin de semana. 😉
TOMAS DIAZ
Hola. Muchas gracias por vuestro trabajo. En relación con esta serie, fue nuevamente televisada en España a finales de los años 90 a través de Canal Satélite Digital, y de su canal Album TV. en inglés con subtítulos en español. Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación. Un abrazo.
Crisi
Canal Satélite Digital queda ya muy lejos, una servidora llego un poco más tarde a la televisión de pago con Digital+ y no recuerdo que siguiera ese canal, pero meda que no. Más tarde, como sabrás después de la fusión con telefónica nos cambiaron a Movistar fusión.
Gracias por la información Tomas. 😉