www.cineclasicodcc.com presenta:
El ojo de la aguja (1981)
Título original
Eye of the Needle
Año
1981
Duración
112 min.
País
Reino Unido
Director
Richard Marquand
Guión
Stanley Mann (novela: Ken Follett)
Música
Miklós Rózsa
Fotografía
Alan Hume
Reparto
Donald Sutherland, Kate Nelligan, Christopher Cazenove, Ian Bannen, Alex McCrindle, Stephen MacKenna
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Thriller | II Guerra Mundial. Espionaje. Años 40
Sinopsis
Londres, año 1940, durante la Segunda Guerra Mundial. Henry Faber vive en una casa de huéspedes en Highgate. Una noche, la señora Garden, la dueña de la pensión, sube a la habitación de Faber y lo sorprende con un transmisor de radio, descubriendo que es un espía nazi que pasa información a su país desde Inglaterra. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Estupenda obra, sórdida y asfixiante, en la que se mantienen en primer término los códigos de las intrigas de espionaje, (…) historia amorosa tan tórrida como terrible.»
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR | UPLOADED | 1FICHIER
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 688 MB | COLABORA: Alex
Contraseña: descargacineclasico
Igual no me expresé bien, cuando hablo de «Vértigo» y situarla a su altura me refiero al sentido último de ambas películas. Es decir, tanto la una como la otra hablan de la tragedia del amor, del enamoramiento como engaño – tanto en el personaje de Stewart como el de Nelligan – como el descubrimiento del amor en los personajes, al final trágicos también, de Sutherland y Novak.
Por ahí iba mi comentario.
Saludos!!
Que alguien me diga por qué esta magistral película sigue siendo tan poco conocida, porque no lo entiendo. A la altura de «Vértigo» y una de las historias de amour fou más poderosas que servidora ha visto nunca en el cine. ¿Alquien más podría darme la opinión sobre este film injustamente ninguneado?
Saludos!!
Pues ¿Qué te voy a decir, MIriam? Que a mi me parece excelente. No creo que sea tan poco conocida, sino que los críticos siguen enclavados en Casablanca. Es una de las mejores películas de suspense que he visto en mi vida. La he visto varias veces y la sigo repasando, año tras año, y siempre le encuentro algo nuevo. Me pasa como con Chacal, de Fred Zinnemann. Los actores son excelentes, todos. Aquí, Donald Sutherland borda el papel de asesino, pero no psicópata, ahí no estoy de acuerdo con la mayoría, ya que se enamora (qué papelazo también el de Kate Nelligan)´, hay amigo, eso es algo que un espía no se puede permitir. Tremenda película.
No sabes cómo celebro que haya alguien más, como tú, que le encante esta película. Y mira, no había caído yo en esa apreciación que haces respecto a la psicopatía del personaje del gran Sutherland. Como que te tengo que dar la razón. Yo, de buenas a primeras, sí pensé que era un psicópata, pero es cierto. ¿Los psicópatas se enamoran? No tengo ni la menor idea. Pero lo que yo creo es que un psicópata de verdad, tal y como yo lo entiendo, son incapaces de amar, ¿verdad? Sólo me hace dudar de su naturaleza cuando mata al marido de Nelligan. ¿Era necesario? ¿Aunque viera peligrar su situación? No sé.
Totalmente de acuerdo con el papelazo de ambos, Nelligan y Sutherland. Están inconmensurables, menuda química que desprenden.
Sí, es una buena película. Tampoco yo creo que sea tan poco conocida. El argumento es muy bueno, ya que sigue de forma razonablemente fiel la novela de Ken Follet y ahí es donde radica el acierto del film. Pero de ahí a estar a la altura de Vertigo, no puedo estar de acuerdo. Esto es una buena película, Vertigo es la quintaesencia del cine, es incomparable, es como mencionar Centauros del Desierto, no se puede comparar con ninguna otra. Si la comparas, por ejemplo con Cortina Rasgada, te digo, no, es mejor que Cortina Rasgada. Creo que más o menos a quedado clara mi opinión. Saludos.
el aguja es el nombre clave del espia interpretado por donal shuterland (padre) y la peli se llamo tambien LA ISLA DE LAS TORMENTASsi hay una descripcion la palabra es Magisytral hubiera sido un honer tambien si hubiera sido de alfred hitcoch la segunda pelicula que llego a la argentina en cine mascope fue debiles y poderosos c/Glen Ford me gustaria verla nuevamente la vi hace 50 años
Muchas gracias por esta maravillosa peli