WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Padre de Gardel (2013)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..La polémica alrededor de la nacionalidad de Carlos Gardel que atravesó el siglo XX tiene como uno de los problemas centrales esclarecer cuál es la verdadera relación de parentesco entre el cantante y el coronel Carlos Félix Escayola. Este documental se propone indagar en cada detalle de la biografía de Escayola, ubicándose en el departamento uruguayo de Tacuarembó, para entrevistar tanto a varios de sus descendientes como a investigadores de la cultura local. La película se plantea demostrar la hipótesis de que el actor y cantante de tango realmente nació en la estancia Santa Blanca en Valle Edén, Tacuarembó, como hijo ilegítimo del coronel Escayola y de su cuñada menor de edad, María Lelia Oliva. En el camino aventurero de la investigación, Ricardo Casas también logra encontrar algunas huellas del siglo XIX en el presente, al mismo tiempo que presenta una pintura histórica sobre la identidad del Uruguay profundo. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original El padre de Gardel
Año 2013
Duración 77 min.
País Uruguay
Dirección Ricardo Casas
Guion Ricardo Casas
Fotografía Diego Varela
Reparto
Documental, intervenciones de: César Escayola, Gonzalo Uribin Escayola, Mario Escayola, Hebert Escayola, Elena Escayola, Albert Roig, Elisabet Escayola
Género Documental | Biográfico. Política. Siglo XIX. Documental sobre Historia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Este film reaviva la polémica sobre la nacionalidad de Gardel al centrarse en el coronel Carlos Félix Escayola (1845-1915), quien fue el jefe político de la región de Tacuarembó, situada al norte del país y cuya vida es investigada en profundidad. El pasado de este coronel (considerado por los uruguayos el progenitor de Gardel, frente a la teoría francesa y argentina que mantiene que nació en Toulouse, Francia) sostiene que mantuvo relaciones con dos de sus hermanas, una historia que ha permanecido oculta durante más de 100 años.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Daniel López
Algunas reflexiones, luego de haber mirado el documental. Es asombroso el parecido de Carlos Segundo cuando era niño, con la foto de Gardel escolar tomada en Montevideo. Que fue tomada en esta ciudad, y no en Buenos Aires como afirmaba la supuesta madre de Gardel, ha sido largamente demostrado por la gran Martina Iñíguez, investigadora argentina que aparece también en este video, discrepando con el posible origen incestuoso del cantante. La otra foto escolar, sí tomada en la capital argentina, muestra a otro niño, totalmente distinto, y que es el famoso Charles Romuald, cuya partida de nacimiento está en Toulouse, pero sin anotación de fecha de muerte, porque se ignora. Nunca pudieron demostrar que era el mismo que murió en Medellín. Como último detalle, al final del video, cuando ya están mostrando los créditos, hablan varias personas entrevistadas en las calles de Tacuarembó, y la última dice algo que no es cierto, o es cierto a medias. Dice que Gardel no era argentino. Yo digo que sí, que fue argentino por adopción, y Argentina y Uruguay fueron sus dos patrias, una por nacimiento y otra por adopción. ¡Gracias, Jonas, por tan interesante aporte!
Daniel López
Qué triste que los argentinos prefieran que Gardel sea francés y no criollo, como él mismo lo dijo. Los uruguayos seguimos la ruta marcada por el investigador argentino Ricardo Ostuni. Él empezó a investigar, seria y desapasionadamente, y concluyó que no podía ser francés. Al principio, dudó de la tesis uruguaya. Al final de su vida, la aceptó como lo más probable. La evidencia a favor es mucha. El silencio de Razzano para heredar los derechos. La molestia inexplicable de Leguisamo cuando le preguntaban por el tema. El cuerpo perdido de Charles Gardés, un personaje que se esfuma sin dejar rastro. El tema es apasionante.
yamandu
El tema no es de preferencia, sino la verdad y que me cuente una novela venezolana.
Daniel López
Si quieres mirar novelas venezolanas, búscalas en la tv, encontrarás varias que son como para ti. Ahora, si lo que quieres es llegar o acercarte a la verdad en este tema, el del origen de Gardel, lo mejor es leer mucho e informarte, antes de decir tonterías. Mira que los libros no muerden. Pero tú seguirás con tus novelones, seguro.
Angel Ariel
Los Uruguayos SOLO vuscan promover el turismo a través de una gran mentira. Gardel es frances y eso es indiscutible.
NO BDC
Buscaremos un diccionario y un folleto turístico para ti!