—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Return of the Living Dead
DIRECTOR: Dan O’Bannon
AÑO: 1985 / DURACIÓN: 91 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Dan O’Bannon
(sobre historia de: Rudy Ricci, Russell Streiner y libro de: John A. Russo)
MÚSICA: Matt Clifford
FOTOGRAFÍA: Jules Brenner
PRODUCTORA: Hemdale Film Corporation / Fox Films
GÉNERO: Terror. Comedia. Ciencia Ficción. Fantástico.
—
FICHA ARTÍSTICA
Clu Gulager, James Karen, Don Calfa, Thom Mathews, Beverly Randolph, John Philbin, Jewel Shepard, Miguel A. Núñez Jr., Linnea Quigley
—
—
SINOPSIS
Frank y su aprendiz Freddy terminan su turno en un almacén de productos sanitarios. Charlando, Frank cuenta al joven que los hechos narrados en la película «La noche de los muertos vivientes» fueron reales, pero han sido ocultados por las autoridades. Para convencer al chico de que no miente, le lleva al sótano, donde le enseña un barril que contiene a uno de los zombies, y el gas que en su momento le devolvió la vida. Accidentalmente abren el barril, liberando tanto al muerto viviente como el gas, que alcanza un cementerio cercano. Sin saberlo, un grupo de jóvenes que han ido a pasar la noche al cementerio serán testigos del despertar de los muertos… Debut en la dirección de Dan O’Bannon, guionista de la serie de «Alien», «Desafío Total» y «Lifeforce». (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Ante la proximidad del Halloween de 2014 (que ya nos anuncia nuestra querida administradora con el cambio de cabecera de la página), no puedo por menos que publicar algunas películas más o menos terroríficas. Aquí os dejo la primera: «El Regreso de los Muertos Vivientes».
—
Inspirándose lejanamente en la famosa película de George Romero, Dan O’Bannon escribió el guión de «El Regreso de los Muertos Vivientes» y la dirigió. Dando una vuelta de tuerca al tema de los zombies, nos presentó unos especímenes que hablaban, corrían como demonios y comían únicamente cerebros, cerebros humanos. Características todas ellas, completamente ajenas a zombies peliculeros anteriores.
—
—
Además, O’Bannon presentaba su obra como una mezcolanza de terror y comedia, ambientada con un «look punk» y un puntito de erotismo. Acompañado todo ello con música Rock , la amalgama encantó a la mayoría de cinéfagos ochenteros amantes del terror; sus zombies crearon escuela, y a fecha de hoy, «El Regreso de los Muertos Vivientes» cuenta con cuatro continuaciones de calidad variable, aunque ninguna ha conseguido superar a la película de O’Bannon. (VolsungKhan)
Grupo_DCC
Nueva copia en Dual mas subtitulos en HD.