TÍTULO ORIGINAL The Shining
AÑO 1980
PAÍS USA
DIRECTOR Stanley Kubrick
GUIÓN Stanley Kubrick & Diane Johnson (Novela: Stephen King)
MÚSICA Rachel Elkind & Wendy Carlos
FOTOGRAFÍA John Alcott
REPARTO Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone, Joe Turkel, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen, David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Louise Burns, Alison Coleridge, Norman Gay
PRODUCTORA Warner Bros. Pictures / Hawk Films / Peregrine
PREMIOS 1980: 2 nominaciones a los Premios Razzie: Peor director y actriz (Shelley Duvall)
GÉNERO Terror | Sobrenatural. Casas encantadas. Fantasmas. Drama psicológico. Película de culto
SINOPSIS
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
Kubrick se propuso rodar la esquizofrenia, y a fe que lo logró. El relato de Stephen King fue trasladado a la pantalla con una narración inquietante y, por momentos, angustiosa. El poder de la imagen del maestro neoyorquino consiguió, además de una atmósfera opresiva, algunas de las escenas más impactantes del cine de terror de las últimas décadas. El mérito es aún mayor cuando, a diferencia de lo habitual en el género, el director no se refugia en la oscuridad para provocar miedo o tensión. Como muestra: pocas veces en la historia del cine una simple escena como un niño montado en un triciclo, paseando por los pasillos de un hotel, provocó un suspense tan extraño, tan inquietante, tan sobrecogedor. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquin: EL RESPLANDOR (Versión US, 144 minutos)
NOTA: Como es de suponer, las escenas que no estaban en el estreno español, no fueron dobladas y por lo tanto, se ofrecen en inglés subtitulado durante el audio español.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
orev
Con su permiso, permitanme recomendar un par de documentales sobre este film
El intrigante
http://cineclasicodcc.com/room-237-2012-vose/
Y el convencional «cómo se hizo…»
http://cineclasicodcc.com/haciendo-el-resplandor-the-shinning-2007-vose/
Gracias
maría
Muy buena la peli. Pero es una versión incompleta. Por ejemplo falta toda la escena cerca del principio cuando el niño se siente mal y la madre llama a la doctora. Gracias.
KIREI
No está incompleta, la escena que usted menciona esta incluida en una VERSION SOLO PARA ESTADOS UNIDOS.
Según la Wikipedia:
EXISTEN 2 VERSIONES COMERCIALES OFICIALES DE EL RESPLANDOR: la que se estrenó en Estados Unidos (VERSIÓN USA) y una segunda, más corta, que se distribuyó unos meses después al resto del mundo (VERSIÓN INTERNACIONAL).
Versiones comerciales
Preestreno: 146 minutos (celuloide)
Versión para Estados Unidos: 144 minutos (vídeo, NTSC)
Versión internacional: 114 minutos (vídeo, PAL)
maría
Muchas gracias. No sabía.
Saku
muchas gracias por tantas horas de buen cine
Alberto
Muchas gracias por la peli
CORSO
Añadidos enlaces nuevos con muy buena calidad fulhd, disfruten del terror.
Perroloco
¿Habéis visto el reciente documental sobre la peli? Room 237. ¡De verdad que es una auténtica pasada! Y claro, me ha puesto los dientes largos así que la vuelvo a ver. Un saludo a DCC. Y De verdad De verdad, ¡no os lo perdais!
El Zurdo
DVD ò HD ?
CORSO
Si por Lettibit ya no lo usamos desde hace tiempo por borrarlos, tienes depositfile aun en linea.
Anonimo
El enlace de LETIBIT no va,
Andres_Hammer
Sin duda uno de mis titulos preferidos,el final tiene mil teorias y formas de interpetarlo diferentes