WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Sexto Sentido (1929)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Para animar a su amigo León, siempre pesimista, Carlos le recomienda visitar a su amigo común Kamus, que acaba de comprarse una cámara de cine. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original El sexto sentido
Año 1929
Duración 70 min.
País España
Dirección Eusebio Fernández Ardavín, Nemesio M. Sobrevila
Guion Nemesio M. Sobrevila
Fotografía Armando Pou (B&W)
Reparto
María Anaya, Ricardo Baroja, Faustino Bretaño, Enrique Durán, Antonia Fernández, Eusebio Fernández Ardavín, Gertrudis Pajares, Felipe Pérez
Género Drama | Cine mudo. Cine dentro del cine
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
A la altura de 1929 el cine de vanguardia estaba ya suficientemente maduro como para ser parodiado, y eso es lo que se propuso Sobrevila con esta narración cinematográfica que se atreve a ridiculizar una teoría tan en boga en aquellos años como el Cine-Ojo de Vertov. La capacidad del cine para revelarnos la verdad es puesta en duda mediante un dramático sainete en el que tiene un papel fundamental una grabación cinematográfica de cámara oculta. La diversa interpretación que se da a esas imágenes determina tanto un equívoco que puede destruir una relación amorosa como su posterior y feliz solución final. La puesta en escena parodia otras célebres películas de la época, y, a pesar de cierta torpeza de sus movimientos de cámara, consigue cierta belleza y misterio.
(De Cinema Nostrum, Blog de Rafael Nieto Jiménez)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::