WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Siglo del Viento (1999)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El documental argentino El siglo del viento, dirigido por Fernando Birri, se estrenó en 1999. En el guión colaboran el propio Birri y el escritor uruguayo Eduardo Galeano. El siglo del viento no hace más que poner música e imágenes al tercer volumen del libro más conocido de Galeano, Memoria del fuego . Como en el resto de su obra, el autor ofrece con su peculiar prosa, mezcla de apólogo y poesía, la versión no oficial de la historia de América. En realidad, Galeano traza el recorrido de la infamia por el continente americano durante el siglo XX. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original El siglo del viento
Año 1999
Duración 85 min.
País Argentina
Dirección Fernando Birri
Guion Fernando Birri, Eduardo Galeano
Música Gianni Nocenzi
FotografíaAnimación, Udo Alberts, Libio Pensaballe
Reparto Documental
Productora Coproducción Argentina-Uruguay-Francia-Alemania-España; Cine Ojo
Género Documental. Animación
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
Visión dramática de América Latina a lo largo del siglo XX con su constante ebullición de dictaduras, hambre, corrupción, guerras civiles, episodios heroicos y sangre derramada.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Amadeus
Me he soplado toda la película. Es un visión muy personal y me impresiona muy pegada a los hechos. La he sentido pesimista e inclinada al cine negro, como si fuera un tango melodramático de 1 hora y tantos. No hay salidas, y se acaba prisionero de la forma de relatar la historia.
Tebas
OJO. No es animación (al menos lo que yo conozco por animación) y si un pseudocumental bastante rarito (para frikis)