WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Sueño de una Noche de Verano (1999)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El duque Teseo ultima los preparativos de la boda de su hija Hipólita, al tiempo que recomienda a Egeo que dé su aprobación al matrimonio entre su hija Hermia y Demetrio. Lo que Egeo no sabe es que Hermia está enamorada de Lysandra, mientras que la que de verdad está loca por Demetrio es Helena. En torno a este enredo sentimental, pululan las hadas y los duendes del bosque, como Puck, que es el encargado de mezclar pociones mágicas que sirven para enamorar a los hombres. (FILMAFFINITY)
Premios
1999: Festival Internacional de Shanghai: Mejor tecnología
Críticas
«No sueño, pesadilla (…) Campeona en el fraude de destrozar a Shakespeare, tan de moda últimamente; es imposible sacar tanto tedio de una de las comedias más jugosas y divertidas que existen. Un insulto a Shakespeare»
Ángel Fernández Santos: Diario El País
«Hoffman introduce una memorable sensualidad a la película (…) Sin embargo, la magia no es tan potente como podría haber sido»
Desson Howe: The Washington Post
«Amable y ligera (…)»
Roger Ebert: Chicago Sun-Times
«Muy irregular, es una película con buenas escenas y momentos, pero también muchas partes planas, particularmente en el segundo acto»
Emanuel Levy: Variety
«Los puristas protestarán, pero es un trabajo sexy y juguetón (…) Kevin Kline se adueña del espectáculo con sus sustanciosos dones para la comedia»
Peter Stack: SFGATE
«Una extenuante comedia que se atasca en el bosque encantado»
Lisa Schwarzbaum: Entertainment Weekly
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original William Shakespeare’s a Midsummer Night’s Dream
Año 1999
Duración 120 min.
País Reino Unido
Dirección Michael Hoffman
Guion Michael Hoffman. Obra: William Shakespeare
Música Simon Boswell
Fotografía Oliver Stapleton
Reparto
Kevin Kline, Michelle Pfeiffer, Rupert Everett, Calista Flockhart, Stanley Tucci, Christian Bale, Sophie Marceau, David Strathairn, Anna Friel, Dominic West, Roger Rees, Max Wright, Gregory Jbara, Bill Irwin, Sam Rockwell, Bernard Hill
Productora Fox Searchlight, Regency Enterprises
Género Comedia. Fantástico | Comedia romántica. Siglo XIX
Grupos Shakespeare: Sueño de una noche de verano
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Alicia
Siempre me desagradó esta adaptación porque Titania y Bottom llegan a tener relaciones sexuales estando ella hechizada, a diferencia de la obra, de lo que forzosamente se desprende que Oberon, que en la obra de Shakespeare la hechizó solo para divertirse, permitió que la violaran, y que la violara un tipo que en esos momentos es, de hecho, medio animal, para más señas. Es un conflicto incómodo que podría haberse evitado ateniéndose simplemente al original, en lugar de asumir que introduciendo sexo a calzador atraerían más público (obviamente, no es que el sexo me moleste en lo más mínimo, pero en esta adaptación realmente chirría. Por ejemplo, las escenas de erecciones, que tal y como se presentan solo harían reír a un niño de Primaria y se sienten toscas y chapuceras). Y no es que la obra original esté exenta de puntos problemáticos si los analizas, pero Shakespeare los sortea bien, haciendo un buen uso de la magia del espectáculo: la capacidad de suspender la incredulidad del público, de hacerte creer en los finales de cuento de hadas y el Deus Ex Machina, algo que la adaptación de 1935 recrea a la perfección.