FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Die Schlangengrube und das Pendel
DIRECTOR: Harald Reinl
AÑO: 1967 / DURACIÓN 85 minutos
PAÍS: Alemania del Oeste (RFA)
GUIÓN: Manfred R. Köhler
(sobre un cuento de Edgar Allan Poe)
MÚSICA: Peter Thomas
FOTOGRAFÍA: Ernst W.Kalinke,Dieter Liphardt
PRODUCTORA: Constantin Film Produktion
GÉNERO: Terror
—
FICHA ARTÍSTICA
Christopher Lee, Lex Barker, Karin Dor, Carl Lange, Christiane Rücker, Vladimir Medar, Dieter Eppler
—
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
El Conde Frederic Régula, activo satanista, es condenado a muerte mediante el simpático procedimiento de ser descuartizado por cuatro caballos. Treinta años después, un sirviente del conde une sus pedazos recurriendo a la magia negra. Régula intentará entonces vengarse en los descendientes de quienes le condenaron.
—
Harald Reinl fue un director alemán conocido especialmente por su adaptación de «Los Nibelungos» y por las continuaciones del doctor Mabuse de Fritz Lang. También se le deben películas como «El Monje Siniestro» y «La Banda del Terror», por lo que cuando dirigió «El Tormento de las Trece Doncellas», ya sabía «de qué iba» el género…
—
—
La película está libremente basada en el cuento de Poe titulado «El Pozo y el Péndulo», que ya fue llevado al cine por Roger Corman en 1961, protagonizada por Vincent Price y con el título (en España) de «El Péndulo de la Muerte». Y las influencias del film de Corman en el de Reinl son innegables. El alemán le da otro giro de tuerca al tema, y su título original, traducido, es: «El Pozo de las Serpientes y el Péndulo». Por truculencia que no quede… 🙂
—
Es la dirección y ambientación, juntamente con las apariciones (escasas, por otra parte) del gran Christopher Lee, lo mejor de esta cinta; aunque desde luego, no alcanza la calidad de su predecesora.
—
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 650 MB | COLABORA: Oxkarth
CONTRASEÑA: descargacineclasico
VolsungKhan
Me alegra, amigos, que os venga bien la copia en cuestión, con «huecos» y todo…! 🙂
Os asombraría (o tal vez no) saber la cantidad de pelis que tengo «almacenadas» en VO, en espera de conseguir unos «subs» apropiados. Sobre todo SF, Terror y Peplum, pero hay de todo. Eso sí, poco a poco van apareciendo algunos; pero está difícil la cosa…
Venga, saludos y de nada…!
Renny
Que más dan algunos minutos en VO si la película se entiende perfectamente. Yo la tengo en VO y jamás he podido dar con los subtítulos por lo que estoy mas que agradecido por este aporte.
Gracias compañero!
VolsungKhan
Como tú sabes, compañero, este tema de unos cuantos minutos en VO dentro de un doblaje español, es algo (tristemente) muy común en las películas de esta época.
Supongo, igual que tú, que se debe a escenas censuradas en su momento, que al pasar íntegras a DVD, quedan con un «hueco» en el audio del doblaje español.
Gracias por comentar…!
alexei56
La peli es una joyita y era difícil de encontrar y para muestra el comentario de Renny.
Un millón por tan buen aporte.
alexei56
Sobre el minuto 57 está en V.O. Creo que son 3 0 4 minutos ya que después sigue español. Puede que la explicación sea que ésta sea la versión integra, y en su día censuraron esas escenas, que vaya a Vd. a saber porqué, si fué así.