WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Ultimo Malón (1917)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Reconstrucción de la última rebelión indígena de los Mocovíes en San Javier, al norte de la provincia de Santa Fe, en 1904. Película muda. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original El último malón
Año 1917
Duración 97 min.
País Argentina
Dirección Alcides Greca
Guion Alcides Greca
Reparto Documental
Productora Greca Films
Género Drama | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
En 1917, Alcides Greca dirigió en Argentina un film que pretendía reflejar lo sucedido en abril de 1904 cuando -de acuerdo a la versión oficial- alrededor de medio millar de mocovíes intentaron tomar el pueblo santafecino de San Javier. Los indígenas fueron rechazados, provocándoles unas cien bajas entre muertos y heridos. Esta película fue rodada en el mismo escenario donde ocurrieron los hechos, y actuaron de indios los propios sobrevivientes. ¿Cómo explicar esta ironía? ¿Por qué participaron de esta «reconstrucción histórica»? Y más aún, ¿fue así como ocurrieron las cosas?
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::