They Won’t Forget / Warner Bros. Pictures
Director: Mervyn LeRoy
Estrellas principales: Claude Rains, Gloria Dickson, Edward Norris, Otto Kruger
Actores de reparto: Allyn Joslyn, Lana Turner, Linda Perry, Elisha Cook Jr., Cy Kendall, Clinton Rosemond, E. Alyn Warren, Elisabeth Risdon, Granville Bates, Ann Shoemaker
Género: Drama. Intriga | Drama judicial. Años 1910-1919
Nacionalidad:
.
Si hace unos pocos días os invitaba al debut de BB (Brigitte Bardot), hoy le toca el turno a la actriz Lana Turner con 16 años en su primera aparición en la gran pantalla, Lana es una joven vestida con un suéter ceñido al cuerpo y pañuelo alrededor del cuello degustando un rico batido.
Hay una escena en particular que dice mucho de su belleza, Lana recorre la calle con paso ligero abstraída del tumulto del desfile, la cámara parece que se toma su tiempo mostrando sus atributos, y es que con 16 años ya apuntaba maneras de estrella.
Notable film judicial dirigido por Mervyn LeRoy rodeado de prejuicios e idealismos, Ellos no olvidarán de 1937 esta basado en la historia real de Leo Frank, un profesor de instituto que fue juzgado, condenado y posteriormente linchado en 1915. Su reparto de actores es brillante, Claude Rains, Gloria Dickson, Edward Norris, Otto Kruger y una jovencita Lana Turner en su debut.
1937: National Board of Review: Mejores diez películas
El aspecto más preocupante de la película es su respuesta a la pregunta: «¿Por qué este crimen tan atroz?», la película es diáfana con su respuesta ya que la culpa recae toda en los prejuicios sociales. Un crimen cometido en una comunidad del sur, la víctima Mary Clay (Lana Turner) una niña del sur, el fiscal Andy Griffin (Claude Rains) con su dedo acusador del sur.
Crisi
Actualizamos la publicación mejorando la copia anterior (DVDRip) colocando un (HD-1080p) con los subtítulos pegados al video.
Salu2 ❤️
Miriam
Obra maestra sin paliativos, que he descubierto gracias a esta extraordinaria página. No quepo en sí de gozo. Mil gracias por hacer de esta web de lo mejorcito que uno puede paladear en cuanto a cine con mayúsculas se refiere.
Saludos!!
Crisi
REPORTE DE MARIA B
Si maria, los he verificado y están equivocados tomamos nota, disculpa el error y gracias por tu reporte.
¡Buen fin de semana guapa! 😉
MARIA B
Gracias a ti por la peli, tan interesante como siempre, feliz fin de semana para ti también!
rafael42
Me gusta la presentación que haces de las películas, así como la labor de completar biografías, o buscar películas que suponen el debut de las grandes estrellas. Solo me gustaría hablar un poco de ese gran actor, a menudo calificado de secundario y generalmente asociado a «Casablanca» (1942) como si fuera lo único en su carrera, por eso me permito, sin resultar pesado, un pequeño recuerdo a:
– CLAUDE RAINS (1889-1967). Actor británico que debuta en 1920 en el cine, pero no será hasta 1930 y en la Universal cuando ruede su segunda película «El hombre invisible» (1933). Se nacionaliza estadounidense en 1939 y en su larga carrera destacan títulos como «Robín de los bosques» (1938), «Caballero sin espada» (1939), «El difunto protesta» (1941), «La extraña pasajera» (1942), «El señor Skeffington» (1944), «Pasaje para Marsella» (1944), «Encadenados» (1946), «Esta tierra es mía» (1959) o «Lawrence de Arabia» (1962).
«Espero que este sea el comienzo de una buena amistad…»
Crisi
Para empezar quiero agradecer tus primeras líneas en referencia a mi persona, me alegro de que te guste mi trabajo, muchas gracias rafael42!! 😉 en cuanto a tu reivindicación hacia Claude Rains y su peristente asociación de actor secundario creo que en mi opinión tu enfoque es erróneo. Cuando comentas «como si fuera lo único en su carrera», me vas a perdonar rafael pero es lo que fue, «UN GRANDISIMO ACTOR SECUNDARIO», creo que el problema es que mucha gente y hablo en general se equivocan cuando asocian el noble trabajo del secundario con actor de 2ª categoría o irrelevante en el cine.
¿Que abría sido del cine sin los actores y actrices secundarios?. El propio Claude Rains, Arthur Kennedy, la excelente Elsa Lanchester, Martin Balsam, la gran Judith Anderson, Shelley Winters, el bonachón de Ernest Borgnine, el gran Walter Brennan, Burgess Meredith o la maravillosa Thelma Ritter (reina entre las reinas de el selecto club de los secundarios), yo te lo dire rafael, un cine mediocre, nada de nada.
Que nadie se equivoque al restar importancia al noble arte de los secudarios, por qué ellos ellos y ellas fueron los que hicierón más grandes a las estrellas de Hollywood. Bette Davis Joan Crawford, Cary Grand, Humphrey Bogart, Robert Mitchum, Ava Gardner, Burt lancaster, Katharine Hepburn, Spencer Tracy, James Stewart y otros tantos que me dejo sin nombrar, ellos y ellas son los que tendrían que besar por los platós por donde pisarón los Claude Rains y compañia.
¡Buen fin de semana rafael42! 😉