En cineclasicodcc.com
En el nombre del padre (1993)
TÍTULO ORIGINAL In the Name of the Father
AÑO: 1993
DURACIÓN: 135 min.
PAÍS: Irlanda
DIRECTOR Jim Sheridan
GUIÓN Terry George & Jim Sheridan (Novela: Gerry Conlon)
MÚSICA Trevor Jones (Canciones: Bono, Gavin Friday)
FOTOGRAFÍA Peter Biziou
REPARTO:
Daniel Day-Lewis, Emma Thompson, Pete Postlethwaite, John Lynch, Beatie Edney, Mark Sheppard, Don Baker, Frank Harper, Saffron Burrows, Tom Wilkinson, Gerard McSorley
PRODUCTORA Coproducción GB-Irlanda; Universal Pictures / Hell’s Kitchen Films
PREMIOS 1993: 7 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película, actor (Lewis), director y montaje
1993: 4 nominaciones al Globo de Oro: Película drama, bso, actor drama, actriz secundaria
1993: 2 nominaciones BAFTA: Mejor actor (Daniel Day-Lewis), guión adaptado
1993: Premios David di Donatello: Mejor película extranjera. 2 nominaciones
1994: Festival de Berlín: Oso de Oro
GÉNERO Drama | Terrorismo. IRA. Basado en hechos reales. Drama carcelario. Drama judicial. Años 70
SINOPSIS:
Belfast, años 70. Gerry (Day-Lewis) es un gamberro que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por caprichos del azar, es acusado de participar en un atentado terrorista y condenado a cadena perpetua con «los cuatro de Guildford». También su padre es arrestado y encarcelado. En prisión Gerry descubre que la aparente fragilidad de su padre esconde en realidad una gran fuerza interior. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa (Thompson), Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y hacer pública la verdad sobre uno de los más lamentables errores legales de la historia reciente de Irlanda. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
En los violentos días en que la banda terrorista IRA sembraba de bombas el centro de Londres, un joven irlandés juega a ser hippie en el peor lugar en el momento equivocado. Condenado injustamente -junto a varios amigos y miembros de su familia- a cadena perpetua, su caso supuso el mayor error en la historia de la justicia británica. Al igual que ocurre con «La lista de Schindler» -film con el que «perdió» en los Oscars del mismo año: 0/7 nominaciones-, «En el nombre del padre» es una película-denuncia de enorme éxito y excelente nivel artístico. Un guión magistral bien dosificado -que no exagera los hechos sin perder comercialidad-, gran banda sonora y magníficas interpretaciones para una obra clave del cine británico moderno, que entretiene y sobrecoge a partes iguales. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
—————————————-
«Excelente película (…) soberbio alegato» (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
—————————————-
«Con un soberbio guión, el director consigue lo más difícil: que el simple documento se convierta en tragedia. La denuncia social fondea en el poema trágico» (Luis Martínez: Diario El País)
carlosomar
estupenda pelicula que ais nomas ya no hacen , yo tenia aquella ves unos 34 años y la vi pr 1ra evs en le cine me causo mucho impacto , el actor Daniel Day-Lewis tremendo actor ya lo habi visto en «mi pie izquierdo» y ultimo en «petrolereo sangriento » ya maduro con mucha experiencia que en verdad alli da cátedra de actuacion ,siguiendo con el del filmn de «en el nombre del padre» estipenda y dramatica hasya diria yo hecha a su medida de el actor nole queda en ningun momento chico el film a él el papel que personifica y eso que comenzaba su trabajo cmo actor eran sus primneros años de actuacion y me cautivo mucho esa paleicula asi que que bien por el y por nosotros que podemos verlo por aqui este pagina descragarlo y gozra de esta joya , gracias amigos sigan asi que Dios los bendiga hya muichos filn¡m que les falta creo todavia subir els epro con mucho estusiasmo , saludos a corso, keire y a todos que hacen posible la publicacion de estos flim eso creo no? que sigana si Dios les premiara
dsy
Sin palabras me quede.Cuando termino la pelicula estaba agotada,los ojos hinchados y tembleque en las piernas.Muy dura pero vale la pena,decir buena es quedarse corta en mi opinion.Gracias por hacerme recordar este clasico del año 93,estaba en la edad del pavo y confusa con mi futuro pero al salir del cine me di cuenta de lo insignificante que puede ser una vida para otra persona y que en cualquier momento te la arrebatan.Saludos!!!