WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Ennio, el Maestro (2021)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Retrato de Ennio Morricone, el compositor de cine más popular y prolífico del siglo XX, uno de los más queridos por el público, dos veces ganador del Oscar y autor de más de quinientas partituras inolvidables. El documental presenta al Maestro a través de una larga entrevista realizada por Tornatore, testimonios de artistas y directores como Bernardo Bertolucci, Giuliano Montaldo, Marco Bellocchio, Dario Argento, los hermanos Taviani, Carlo Verdone, Barry Levinson, Roland Joffé, Oliver Stone, Quentin Tarantino, Bruce Springsteen, Nicola Piovani, Hans Zimmer y Pat Metheny, música y material de archivo. El documental también se propone revelar el lado menos conocido de Morricone, como su pasión por el ajedrez, que puede tener vínculos misteriosos con su música. Así como el origen en la vida real de algunas de sus intuiciones musicales.
Premios
2021: Premios David di Donatello: Mejor documental, montaje y sonido
2021: Festival de Venecia: Sección oficial (fuera de concurso)
Críticas
«Se trata de un homenaje, de una lección de vida y, lo más interesante, de una clase de arqueología iluminada donde quedan al descubierto buena parte de los secretos y contradicciones que configuran la personalidad de [Morricone]»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Bonito documental (…) Tornatore no ha olvidado que la emoción (…) al ver su película ‘Cinema Paradiso’ tenía una deuda trascendente con la preciosa música que compuso para ella Morricone. Tornatore le hace un sentido homenaje»
Carlos Boyero: Diario El País
«Tornatore ha conseguido poesía, eternidad, porque el filme (…) exuda la misma elegancia, el mismo obsesivo misterio, al cabo que el propio Morricone. (…)»
Carmen L. Lobo: Diario La Razón
«Es una película repetitiva, pesada y muy convencional o, en suma, todo lo opuesto a la música de Morricone (…)»
Nando Salvá: El Periódico de España
«El documental va rico en anécdotas, incluso tiene momentos extravagantes nada habituales en estos homenajes, y hará las delicias de cualquier espectador con buen gusto (…)»
Philipp Engel: Cinemanía
«[Documental] exhaustivo, nostálgico, bello (…) Muestra la belleza de la obra de Morricone sin llegar a descubrir sus secretos (…) documental apasionante»
Fausto Fernández: Fotogramas
«Alcanza una única e invariable nota de reverencia genuina y entusiasta. Incluso así, su fascinación nunca decae»
Stephanie Bunbury: Deadline
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Ennio: The Maestro
Año 2021
Duración 156 min.
País Italia
Dirección Giuseppe Tornatore
Guion Giuseppe Tornatore
Música Ennio Morricone
Fotografía Giancarlo Leggeri, Fabio Zamarion
Reparto
Documental, Intervenciones de: Ennio Morricone, Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Oliver Stone, Hans Zimmer, Terrence Malick, John Williams, Wong Kar-Wai, Barry Levinson, Dario Argento, Bernardo Bertolucci, Quincy Jones, Giuseppe Tornatore, Bruce Springsteen, James Hetfield, Roland Joffé, Marco Bellocchio, Lina Wertmuller, Carlo Verdone, Phil Joanou, Joan Baez
Compañías Coproducción Italia-Bélgica-Japón; Piano b Produzioni, Gaga, Potemkino, Fu Works, Blossoms Island Pictures, Eurimages
Género Documental | Documental sobre música. Biográfico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Amadeus
Un hermoso documental, muy bien elaborado, a la altura del gran maestro Morricone. Imperdible e inspirador.
OREV
Cierto. Gracias por comentar 😀 😀
Saludos
joaquin
Muchas gracias, Orev, por este documental dedicado al maestro y firmado por un director que es casi una garantía de calidad. A ver si me da tiempo a bajarlo ahora para verlo esta noche.
Aprovecho para felicitar las Navidades a todos los amigos de DCC aunque yo, este año, no pueda celebrarlas. Un fortísimo y cariñoso abrazo.
OREV
La verdad es que es un documental fuera de serie. «El Maestro» no es un adjetivo gratuíto y aqui se explica porque se le puede decir genio sin lugar a dudas. Recomendable sin dudas a quienes interese este tema
Gracias por el comentario y por las felicitaciones, las cuales retornamos con mucho cariño
Un fuerte abrazo amigo Joaquín 😀 😀 😀