WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Érase Una Vez en América (1984)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Principios del siglo XX. David Aaronson, un pobre chaval judío, conoce en los suburbios de Manhattan a Max, otro joven de origen hebreo dispuesto a llegar lejos por cualquier método. Entre ellos nace una gran amistad y, con otros colegas, forman una banda que prospera rápidamente, llegando a convertirse, en los tiempos de la Ley Seca (1920-1933), en unos importantes mafiosos. (FILMAFFINITY)
Premios
1985: 2 nominaciones a los Globos de Oro: Mejor director, banda sonora original
1984: 2 premios BAFTA: Mejor vestuario, banda sonora original. 5 nominaciones
1985: Premios de la Academia Japonesa: Mejor Película Extranjera
1985: Premios David di Donatello: Nominado Mejor Director Extranjero
1985: Sindicato Italiano de Periodistas de Cine: 5 premios incluyendo Mejor Director
1985: Kinema Junpo Awards (Japón): Mejor Película Extranjera
Críticas
Sin lugar a dudas, la mejor película de Leone; un excelente retrato de una pandilla de amigos de Nueva York, desde su infancia a principios de siglo, cuando robaban y hacían pequeños chanchullos para sacarse unos dólares, hasta sus últimos días, cuando algunos se habían consolidado como los más importantes personajes de la mafia neoyorquina. Una magistral dirección, su excelente reparto y una banda sonora inolvidable envuelven una compleja historia generacional sobre la amistad y el paso del tiempo en una gran película.
FILMAFFINITY
«La única película que me gusta de Sergio Leone. Es muy triste y muy hermosa.»
Carlos Boyero: Diario El Mundo
«Como podría esperarse de Leone, la película es un brillante logro estilístico»
Douglas Pratt : The Hollywood Reporter
«Una historia épica vagamente alucinatoria que trata de encapsular aproximadamente 50 años de la historia social americana en una sola película»
Vincent Canby: The New York Times
«Un soberbio entretenimiento popular: es un trabajo divertido, brillante y emocionante»
Dave Kehr: Chicago Reader
Título original Once Upon a Time in America
Año 1984
Duración 225 min.
País Estados Unidos
Director Sergio Leone
Guión Sergio Leone, Leonardo Benevenuti, Piero Bernardi, Enrico Mendioli, Franco Arcalli, Franco Ferrini
Música Ennio Morricone
Fotografía Tonino Delli Colli
Reparto
Robert De Niro, James Woods, Elizabeth McGovern, Tuesday Weld, William Forsythe, Treat Williams, Jennifer Connelly, Burt Young, Joe Pesci, Danny Aiello, Clem Caserta, James Russo, Mario Brega, Brian Bloom, Chuck Low, James Hayden, Larry Rapp, Richard Bright, Rusty Jacobs, Scott Schutzman Tiler
Productora Warner Bros. Productor: Arnon Milchan
Género Drama | Mafia. Crimen. Amistad. Años 20. Años 30. Años 60
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Marian: Una película fascinante!
Peso 2,71 Gb ( dividida en 4 partes)
No sé qué me gustó más, si la peli o la música de Ennio Morricone. Un genio!!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Noafredy
Actualizada la publicación con una nueva copia esta vez en Español ingles mas subtitulos en muy buena calidad por parte de Joaquin.
maria leonor cirigliano folch
Gracias por este aporte. una hermosa película con un excelente reparto. Hay que disfrutarla viéndola varias veces porque hay pequeños detalles que se van descubriendo. Una vez mas gracias por brindárnosla.
José Luis
Gracias, sacar el puntito de mas solucionó el problema. Para quienes tal vez quieran bajarla para pasarla a un DVD casero para ver en TV, al convertirla de .mkv a .xvid (es lo que tengo en mi reproductor de CD-DVD), se pierden los subtítulos incluídos en el .mkv, entonces busqué subtítulos en español en Subtitleseeker (hay 14) y lo solucioné poniendo en una carpeta el archivo .avi y el .srt , ahora a ver este peliculón, gracias nuevamente.
Noafredy
Para la Opcion VOSE en la parte1 hay un punto de mas que hace que no se abra automáticamente al extraer el archivo renombrenlo quitando dicho punto y listo, esto solo para depositfiles, los demás están cambiados.
Noafredy
Gracias Marian, este actor De Niro siempre me ha gustado como trabaja, película que hacia película de éxito, o almenos para mi, ahora hace películas para entretener, no es lo que era, menuda película esta,gracias por compartirla con todos nosotros en descaracineclasico.com tu casa amiga. FELICES FIESTAS PARA TODOS LOS USUARIOS QUE NOS QUIEREN, Y LOS QUE NO…. TAMBIÉN, JAJAJAJAJA.
rafael42
Llevas razón compañero, hay que destacar también a Jennifer Connelly (1970), que debutaba aquí y recordada posteriormente en «Phenomena» (1985), «Rocketeer» (1991), «De amor y de sombras» (1994), «Hulk» (2003), «Diamante de sangre» (2006), «Ultimátum a la Tierra» (2008), y además ganó un Oscar como secundaria por «Una mente maravillosa» (2001). Ahora sí está completo el comentario. A disfrutar.
Igualmente para ti y todos los visitantes y seguidores de DCC.
rafael42
Para ver esta película hay que dedicarle tiempo, no solo por su duración sino porque destila buen cine por todos los sitios, reparto, director y música. Película inteligente que relata los origenes de una amistad y su posterior desarrollo en el tiempo. Inmediatamente que pensamos en esta película pensamos en Robert de Niro, pero hay otros nombres a destacar porque el reparto es espectacular. En la línea de “El Padrino” (1972) o “Uno de los nuestros” (1990) con temática similar y coincidencias en el reparto.
Hablando del reparto y para no extenderme mucho, destacar a ROBERT DE NIRO (1943) recordado por “El Padrino II” (1974), “Uno de los nuestros” (1990) o “Casino” (1995); JAMES WOODS (1947) recordado en “El campo de cebollas” (1979), “Salvador” (1986) o la serie “Holocausto” (1977); ELIZABETH McGOVERN (1961) recordada en “Ragtime” (1981), “Adiós a la inocencia” (1984) o “El cuento de la doncella” (1990); JOE PESCI (1943) recordado en “Uno de los nuestros” (1990), “Solo en casa” (1990) o “Casino” (1995); BURT YOUNG (1940) recordado en “Rocky” (1976), “Chicas con gancho” (1981) o “Regreso a la escuela” (1986); TUESDAY WELD (1943) recordada en “Rock, Rock, Rock” (1956), “El rey del juego” (1965) o “Yo vigilo el camino” (1970); TREAT WILLIAMS (1951) recordado en “El príncipe de la ciudad” (1981), la serie TV “Everwood” (2002-2006) y junto a Jessica Lange en el telefilm “Un tranvía llamado Deseo” (1984); DANNY AIELLO (1933) recordado en “Hechizo de luna” (1987), “Haz lo que debas” (1989) o “La conspiración de Dallas” (1992).
El director SERGIO LEONE (1929-1989), el padre del spaguetti-western y “padrino” de Clint Eastwood, con una carrera breve pero con verdaderas obras maestras. Y por último, y no por ello menos importante, ENNIO MORRICONE (1928), un genio de la música, que por fin ganó un Oscar, aunque no le hacía falta, porque ya es una leyenda, por “Los odiosos ocho” (2015).
El hecho de que los nombres estén en mayúscula es porque muchos de ellos son parte de la historia del cine y merecen el honor de ser escritos así. Y además en esa calidad.
GRACIAS
Renny
No nos olvidemos de Jennifer Connelly que aquí tenía apenas 14 años.
Saludos.
Noafredy
Si menudos ojos tenia, y como siempre muy prematura en sus desnudos, aunque no creo que fuera ella en la escena que se quita la ropa de espaldas, era el cuerpo de una mujer, no parece de ella, pero ……
Marian
Que buen comentario, rafael42, y cuanta verdad en tus reflexiones. Gracias mil por tu aporte y felices fiestas. Un abrazo