TÍTULO ORIGINAL Strangers on a Train
AÑO 1951
DURACIÓN 101 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Alfred Hitchcock
GUIÓN Raymond Chandler & Czenzi Ormonde (Novela: Patricia Highsmith)
MÚSICA Dimitri Tiomkin
FOTOGRAFÍA Robert Burks (B&W)
REPARTO Farley Granger, Ruth Roman, Robert Walker, Leo G. Carroll, Patricia Hitchcock, Howard St. John, Laura Elliott, Marion Lorne
PRODUCTORA Warner Bros
PREMIOS 1951: Nominada al Oscar: Mejor fotografía (Blanco & Negro)
GÉNERO Intriga | Crimen. Trenes. Tenis. Película de culto
Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer de Guy (que no quiere concederle el divorcio) y, a cambio, Guy debería asesinar al padre de Bruno para que éste pudiera heredar una gran fortuna y vivir a su aire. (FILMAFFINITY)
PESO: 528 MB
IDIOMA: Castellano
hola amigos de dcc ¿NO SERÁ POSIBLE UNA VERSION DE ESTE PELICULÓN CON SUBTITULOS EN CASTELLANO ? SI ALGUIEN PUEDE HACERLO SERÍA MAGNÍFICO
Añadido mas servidores de descarga directa, funcionando perfectamente.
Muchas gracias por subirla, una de las grandes de Hitchcock que aún no he visto, por lo que tengo entendido.
Cualquier cosa de Hitchcock siempre se agradece.
Muchas gracias por el aporte, no sé si la he visto, tengo tantas en el recuerdo que para recordar titulos.. pero la veré con gusto!!!
Casi-casi, pero no, amiga Kitty… «Extraños en un tren» es también un peliculón de «Hitch»; pero «la que decimos nosotros» es «Alarma en el expreso», también en DCC subida por la compañera Crisi. Confusión lógica por la cosa del «trenecito» que tienen en común. 🙂
Aprovecho para decirte (sobre tu interés en «capturar» imágenes de los «post»), que si tienes instalado cualquier gestor de gráficos (como PhotoShop o similar), basta con que des un «pantallazo» (ya sabes, pulsar «ImpPnt») y luego desde el programa en cuestión, «nuevo documento» y «pegar». Después ya puedes recortarlo y guardarlo en la carpeta que quieras.
Que se te de bien «la operación» y saludetes…!
Mmmh, en este caso, lo mejor es tener el reproductor VLC, desde filehippo te lo bajas y va genial. En opciones, al configurar este programa, está el que pueda hacer foto de X momento y te lo guarda en la carpeta que tu hayas elegido, yo eso lo hago muchas veces 😛
Pruebalo, que va genial!!!!
Amigo VolsungKhan, esta es la que decìamos nosotros. Sigo sosteniendo que es la mejor. La otra queda medio con gusto a poco …
ADOOOOOOOORO a DCC! Hitch es mi ìdolo de siempre. Cuando era joven soñaba con la posibilidad de tener una seccion en mi videoteca dedicada a sus peliculas, pero solo pude comprar los DVD originales de Vertigo, Con la muerte en los talones y La ventana indiscreta. Lo peor fue que venian con un librito donde te contaba toda la obra del director, daba detalles, reproducìa fotogramas y a mi se me caìa la baba (con perdòn) por encontrar esas pelìculas. Asì que gente de DCC han hecho realidad mi sueño. SOy un poco mas feliz desde que existen ustedes. Gracias, enormes gracias !
Gracias Alfred Hitchcock, donde tu alma ilumine las estrellas, por haber creado obras maestras de este calibre. Vi esta pelicula alrededor de los años 60, lògico con una visiòn diferente por la edad, y haberla podido disfrutar nuevamente, ahora que soy abuela, me ha proporcionado uno de los placeres intensos de los ùltimos tiempos. Comparten conmigo que el criterio estetico de los directores de cine ha cambiado mucho en los ùltimos tiempos ? O serà que lo que ahora impera a la hora de elaborar el producto es un viabilidad comercial ? Cuando se concibe una pelicula, parece que la mira està puesta solo en la taquilla. Lo bueno es que la divina y maravillosa `tropa` (con todo cariño) de DCC se ocupa de traernos desde el pasado todo este material, para que nos conmueva y emocione. Gracias por su generosidad y mi aliento por su inestimable trabajo
Me emociona su mensaje ^^ y la verdad, es cierto que las películas de antaño tenían un mimo que las de ahora ya no.
Actualmente hay películas muy buenas, eso sí, hay otras que son bodrios, y hay demasiadas que están concebidas para que sean éxito de taquilla y ganen dinero. Y se aseguran eso con mucha acción, humor estúpido y a veces soez, sexo… la fórmula para que nos idiotizemos.
Repito, hay historias muy buenas, otras no tanto, pero sí se rigen muchas veces por el éxito y la comercialidad. Antes se cuidaba absolutamente todo. guión, historia, personajes, ropa, decorados, ufffff, se contaba una historia y en fin, era famosa por lo buena que era.
Adoro las pelis antiguas, uf, eso es lo bueno que hizo mi abuela por mí, acostumbrarme a ver películas de este tipo, y gracias a eso tengo grandes recuerdos, y conozco actrices que son un mito para mí. ^^
increible aporte, incomensurable obra maestra, trmendísima secuencia final en el tiovivo… GRACIAS 😉