WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Flor de Durazno (1917)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Debut en el cine de Carlos Gardel. Fabián debe ausentarse de su pueblo y Rina, su novia, es seducida por Germán, quien la abandona embarazada. Avergonzada y despreciada por su padre, viaja a Buenos Aires, donde sufre varias humillaciones hasta que vuelve al hogar paterno. Ya de regreso, Fabián perdona a su antigua novia y se casa con ella. El matrimonio tiene un niño que al morir hace revivir viejos rencores… (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Flor de durazno
Año 1917
Duración 61 min.
País Argentina
Dirección Francisco Defilippis Novoa
Guion Gustavo Martínez Zuviria. Libro: Hugo Wast
Fotografía Francisco Mayrhoffer (B&W)
Reparto
Carlos Gardel, Ilde Pirovano, Argentino Gómez, Celestino Petray, Diego Figueroa, Pascual Costa, Rosa Bozán, Francisco Amerises, Silvia Parodi
Productora Patria Films
Género Drama | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Primera aparición en cine de Carlos Gardel. Sin duda el principal atractivo de «Flor de Durazno» es apreciar el debut cinematográfico del cantor uruguayo, pero esta primera aparición del Zorzal Criollo en el cine deja mucho que desear. De entrada, el cine mudo no era tal vez el mejor medio para lucimiento de un cantante (se cuenta que el mismo Gardel abandonó el plató decepcionado de su trabajo), además de que su personaje es bastante secundario en relación a la trama. Carlos Gardel permanecería concentrado en su carrera musical, y no volvería a estar frente a la cámara de cine sino hasta 1930.
Nota: Esta versión cuenta con un relato contado de la trama cuyo origen desconozco.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Alejandro Cañadas
Gracias por compartirla. Gradel era francés, y se hizo grande en Argentina.