WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Furia Oriental (1972)
(aka «Puños de furia», «De la China con furor», «Cinco dedos de furia»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En el Shangai de 1908, Chen Jeh (Bruce Lee) es un estudiante de artes marciales que, al regresar a su escuela, descubre que su maestro ha fallecido. Tras la insultante visita durante el funeral de los representantes de una escuela japonesa de artes marciales, en la cual les llaman “Enfermos de Asia”, Chen acude a darles una humillante lección y hacerles tragar sus palabras. Sintiéndose el hazmerreir de todos, los japoneses desatan una espiral de violencia contra los chinos durante la cual se descubre que en realidad su maestro murió envenenado. Decidido a vengar su muerte acabando con todos los responsables, Chen emprende una cruzada contra la escuela japonesa y su aliado ruso Petrov, en la cual necesitará de toda su habilidad marcial para salir victorioso… (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Jing wu men
Año 1972
Duración 102 min.
País Hong Kong
Dirección Lo Wei
Guion Lo Wei, Bruce Lee, Kuang Ni
Música Joseph Koo
Fotografía Chen Ching-Chu
Reparto
Bruce Lee, James Tien, Robert Baker, San Chin, Fu Ching Chen, Maria Yi, Nora Miao, Han Ying-Chieh, Jun Katsumura, Riki Hashimoto
Productora Golden Harvest Company. Distribuida por National General Pictures
Género Acción. Drama | Artes marciales. Años 1900 (circa). Venganza
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Marian: La película de Bruce Lee que fue tan popular por su acción como su nacionalismo: Lee como artista marcial chino que se enfrenta a enemigos extranjeros tocó un acorde popular en 1972 en el Hong Kong colonial. Y es recordado en gran parte por la escena en la que el personaje de Lee destruye un letrero que dice ‘No se admiten perros ni chinos’
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Federico
Gran pelicula, muchas gracias por compartirla.
Saludos.
Marian
En noviembre de este año se cumplen 80 años de su nacimiento. Desde Kato, el chofer del Avispón Verde, hasta Operación Dragon (estrenada 6 días después de su muerte), su fama no hizo más que aumentar hasta convertirse en leyenda. Sabía de Taichi y filosofía, Kung Fu y acrobacia, y sus movimientos de cobra hacían estragos. También debió enfrentar la discriminación en Hollywood a causa de su origen. Venció en todas sus batallas excepto la última, cuando en julio de 1973 falleció en confusas circunstancias. Dejó atrás legión de seguidores en todo el mundo.