WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Golpe de Estadio (1998)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..A corta distancia de Buenavista, un pequeño pueblo apasionado del fútbol y situado al sudeste de Colombia, la guerrilla y el ejército mantienen continuos enfrentamientos hasta que en una de las refriegas toda la zona queda sin cobertura de televisión. En plena preselección para el Campeonato Mundial de Fútbol, la necesidad de seguir por televisión los partidos de la selección colombiana no sólo provocará una tregua, sino que hermanará a guerrilleros y soldados en un único objetivo común. (FILMAFFINITY)
Premios
1999: Premios Goya: Nominada a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana
1999: Festival de La Habana: Mejor actor (César Mora)
Críticas
«El film tiene escenas cómicas bien resueltas, a la vez que denuncia con contundencia que guerrilleros y militares desean que las cosas sigan como están»
M. Torreiro: Diario El País
«Divertida, a la vez que dura, sátira a costa del enfrentamiento entre la guerrilla y los militares en la selva colombiana»
Fernando Morales: Diario El País
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Golpe de Estadio
Año 1998
Duración 126 min.
País Colombia
Dirección Sergio Cabrera
Guion Claude Pimont, Ben Odell
Reparto
Emma Suárez, Raúl Sender, Nicolás Montero, César Mora, Flavio Caballero, Humberto Dorado, Lorena Forteza, Andrea Giordana, Florina Lemaitre, Luis Eduardo Arango, Álvaro Rodríguez, Julián Román, Ramiro Meneses
Música Germán Arrieta
Fotografía Giovanni Mammolotti
Compañías Coproducción Colombia-España-Italia; Sesamo Ltda, Tornasol Films, Emme, Caracol Televisión
Género Comedia | Deporte. Fútbol
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
Es más que evidente que la película pretende ser una metáfora sobre la situación de Colombia, un país en el que el Estado como tal, a finales del siglo XX, se tambaleaba, zarandeado por el narcotráfico, guerrillas de diverso signo (mezcladas con los capos de la droga), una administración corrupta y una delincuencia que crecía vertiginosamente. En este contexto, filmes como el de Cabrera juegan la baza posibilista, aunque la realidad parece demostrar, día a día, lo contrario.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::