FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: A Tale of Two Cities
DIRECTOR: Jack Conway
AÑO: 1935 / DURACIÓN: 128 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: W.P. Lipscomb & S.N. Behrman
(sobre la novela de: Charles Dickens)
MÚSICA: Herbert Stothart
FOTOGRAFÍA: Oliver T. Marsh (B&W)
PRODUCTORA: MGM. Productor: David O. Selznick
PREMIOS 1936: 2 nominaciones al Oscar: Mejor película, Montaje.
GÉNERO: Drama
—
FICHA ARTÍSTICA
Ronald Colman, Elizabeth Allan, Edna May Oliver, Basil Rathbone, Mitchell Lewis, Blanche Yurka
—
—
SINOPSIS
Londres y París. Cuando Lucía viaja con su padre a Inglaterra, conoce a varios hombres que se enamoran de ella, entre ellos Sidney, un abogado inglés. Pero se casa con Carlos y ambos viven felices en Londres. Mientras tanto, en París, el caos y la agitación previos a la Revolución (1789) se adueñan de las calles. A pesar de ello, Carlos debe ir allí, pues van a condenar a alguien por su culpa y ha de impedirlo. Una vez en París, es encarcelado y condenado a morir en la guillotina. (FILMAFFINITY)
—
MINI-COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Buena adaptación de la obra de Charles Dickens, desarrollada como sabemos, entre las ciudades de Londres y París en los días de la Revolución Francesa. Algunas secuencias consiguen emocionar, como por ejemplo, las escenas de la toma de la Bastilla. Ronald Colman, correcto, como siempre; y entre el magnífico plantel de secundarios, destaca poderosamente el corto pero significativo rol de Basil Rathbone.
—
—
La película está originalmente grabada del canal TCM.
—
La vere ! y la leere. Gracias a los colaboradores de la pagina. Aver si alguien me puede decir como poder colaborar en subir mas peliculas. Pues tengo bastantes peliculas clasicas y me encantaria colaborar para que mucha mas gente lo disfrute. Al igual que yo. Gracias y un saludo a tod@s.
los amo, esto es genial!
Muchísimas gracias por una de las películas más conmovedoras que he visto -Bueno ¡Es Dickens!- y llena de recuerdos de mi infancia.
Si pudieran conseguirla en idioma original o en «latino» (odio esa denominación pero se evitan confusiones) les estaría doblemente agradecido.
Descargando
¡Gracias!
Si la película es la mitad de buena que el libro de Dickens, entonces es ¡Excelente!…
Y por tu comentario… así es.
Nuevamente, Gracias
Hola Guillermo; espero que te parezca si no excelente, sí bastante buena, por lo menos… 🙂
Gracias por comentar y que la disfrutes…!
Lo es, mi amigo: hasta Arturo Pérez-Reverte recomienda esta película tanto como el libro mismo.
¡Y eso ya es mucho decir de un novelista!