WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Historias de la Cripta (1994-96) (Serie de TV) Temp. 5, 6 y 7
(aka «Cuentos de la Cripta», «Cuentos de Ultratumba»)
Serie de TV (1989-1996). 7 temporadas. 93 episodios. «Historias de la cripta» comenzó a emitirse en televisión en 1989 con la intención de revindicar el género de terror con el mismo romanticismo que lo hiciera «La dimensión desconocida» de Rod Serling en la década de los 50 y 60. Las historias eran adaptaciones de la colección de cómics de terror que la editorial EC Comics había publicado en los 50, en los que los personajes se veían enfrentados a destinos de lo más tétrico y donde cada historia era presentada por «El Guardián de la Cripta», gran anfitrión del horror, que comentaba detalles escabrosos de cada cuento y que incluso se burlaba con ironía de los lectores. Esta forma de introducir el cómic se conservó en la serie de televisión en la que cada episodio está precedido por un muñeco cadavérico, que resulta una excelente versión del que aparecía en las historias originales de papel.
«Historias de la cripta» permaneció siete temporadas en antena y por ella pasaron multitud de rostros conocidos, además de contar con directores de prestigio que se encargaron de llevar a la pantalla las distintas historietas; y se ha convertido en una serie de culto que mantiene ese encanto de los cuentos de terror relatados alrededor de una hoguera. (FILMAFFINITY)
Premios
1995: Emmy: Nominada a mejor diseño de vestuario
1994: Emmy: 3 nominaciones, incluyendo mejor actor invitado (Tim Curry)
1992: Emmy: Nominada a mejor actor (Kirk Douglas) y maquillaje
1990: Emmy: Nominada a mejor actor invitado (William Hickey)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Tales from the Crypt (TV Series)
Año 1989
Duración 30 min.
País Estados Unidos
Director Russell Mulcahy, Elliot Silverstein, Robert Zemeckis, Richard Donner, Walter Hill, Tom Holland, Kevin Yagher, Stephen Hopkins, Howard Deutch, Gilbert Adler, John Harrison, Gary Fleder, Rodman Flender, William Malone, Arnold Schwarzenegger
Guión Scott Nimerfro, William M. Gaines, Gilbert Adler, A.L. Katz, Fred Dekker, Larry Wilson, Ron Finley, Colman deKay, Walter Hill, Mae Woods, Frank Darabont, John Harrison, Randall Jahnson, Doug Ronning, Jeffrey Price
Fotografía Rick Bota, Levie Isaacks, John R. Leonetti, Robert Draper, Christopher Faloona, Alan Hume, Robin Vidgeon, Tim Suhrstedt, Richard Bowen, Paul Elliott, Jack Wallner
Reparto
John Kassir, Roy Brocksmith, Miguel Ferrer, Larry Drake, William Sadler, Cindy Riegel, Mark Lowenthal, Lance Henriksen, Joe Pantoliano, Bobcat Goldthwait, Peter Van Norden, Marshall Bell, Troy Evans, Sherrie Rose, Michael J. Fox, Christopher Reeve, Tim Roth, Demi Moore, Tom Hanks, Isabella Rossellini, Whoopi Goldberg
Productora Home Box Office (HBO) / Tales From The Crypt Holdings
Género Serie de TV. Terror. Intriga. Thriller | Comedia de terror. Cómic
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por nuestro amigo Rafael:
Las series con capítulos diferentes e independientes, originales o basadas en historias de terror, misterio o ciencia-ficción, siempre han tenido muy buena acogida en TV desde sus inicios, ésta que tenemos aquí es una de las más famosas y memorables, no en vano estuvo en antena 7 años, y contó con un gran reparto.
Pero haciendo memoria, hay que decir que no es ésta la única de estas características, existen precedentes y series posteriores que han recogido el testigo, con planteamientos similares: hay que recordar “Alfred Hitchcock presenta” (1955-62), una de las pioneras en TV, seguida de la muy conocida y alabada “Dimensión desconocida” (1959-64) o “Galería nocturna” (1970-73), ambas con Rod Serling como escritor y presentador, después “Cuentos asombrosos” (1985-87) producida por Steven Spìelberg, que incluso llegó al cine en 1986 con tres historias independientes en forma de película, y ya en épocas más recientes tenemos “Master of Horror” (2005-2007), de sólo 2 temporadas y la actual “American Horror Story” (2011-2016), de emisión actual. Todas ellas americanas, lo cual no quiere decir que el género no haya sido tratado en otros países, porque cabe recordar dos apuntes, la serie británica “Misterio” (1973-76) y la española “Historias para no dormir” (1966-69) del director español Narciso Ibáñez Serrador, todo un experto en el tema.
Gracias por hacernos volver a disfrutar con la serie o descubrirla.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
david aching davila capurro
amigo de cineclasico, les quieropdir solo un siguiente y es una serie de los año 1991 vale, bye, (DINOSAURIOS 1991 dual latino-ingles+subtitulos de ingles-pesñaol latin-español españa-portugues-por mega), y eso es todo, bye
OREV
Las peticiones se realizan en la sección de «PETICIONES DCC» , pero las series tienen el límite hasta 1989
Saludo
kanon de geminis
links caidos !!!!!! todos…..que mal
OREV
¿mal? Lo que está realmente mal son mensajes exagerados como el suyo, sobre todo cuando todos los enlaces señalados siguen activos.
Por lo general borramos estos mensajes necios de personas idem o que pretenden sabotear nuestro foro. Pero es bueno dejar uno que otro, como muestra de algunas estupideces que recibimos a diario y que nos quitan un tiempo que para nosotros, si es valioso
Por cierto, ni se moleste en responder
Que pase un feliz día, haga algo útil con su vida
Saludos
Jenny
Gracias amiga OREV por este tremendo aporte, una más para mi colección de Tim Curry jajaja
Un abrazo 🙂
OREV
Que la disfrute amiga ?
Gracias por comentar
Saludos
Pata Palo
Me chifla visitar este lugar. Siempre encuentro algo que me traslada a tiempos que ya o volverán… Buen trabajo!
OREV
jejeje
Gracias por comentar
Saludos
pepo
saludo cordial excelente pagina me quito el sombrero, felicitaciones amigos de descargacineclasicos, quiero saber si esta serie esta en español de españa o esta en audio latino gracias por su repsuesta, exitos
OREV
En DDC cuando dice «Español» o «Castellano» es «Español de España», de resto es Latino
Gracias por comentar a nombre del equipo DCC
Saludos ?
UXIO2
Muchas gracias de nuevo, Orev
OREV
Gracias por comentar
Abrazo navideño 😀