WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Impacto (1981)
(aka “Estallido Mortal”)
…………………………………… SINOPSIS ……………………………………El protagonista es un ingeniero de sonido que trabaja en películas de terror baratas. Una noche, mientras graba efectos sonoros, observa cómo un coche en el que viaja una pareja cae desde un puente a un río. A pesar de sus esfuerzos, sólo consigue salvar a la chica. Cuando se entera de que el hombre muerto era un candidato a la Presidencia de la Nación, recuerda haber escuchado un disparo antes del accidente y, entonces, empieza a sospechar que fue un atentado. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Interesante policiaco»
Augusto M. Torres: Diario El País
«Artificiosa, mecánica y aburrida. Con un suspense pretencioso y acumulativo, aparence pero inconsistente»
Francisco Marinero: Diario El Mundo
«Interesante intriga»
Fernando Morales: Diario El País
Título original Blow Out
Año 1981
Duración 107 min.
País Estados Unidos
Director Brian De Palma
Guión Brian De Palma
Música Pino Donaggio
Fotografía Vilmos Zsigmond
Reparto
John Travolta, Nancy Allen, John Lithgow, Dennis Franz, Peter Boyden, Curt May, Roger Wilson, John Aquino
Productora Filmways; Distribuida por MGM
Género Intriga. Thriller | Crimen. Cine dentro del cine
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
SERVIDOR | LINKS | IDIOMA | PESO | CONTRASEÑA | COLABORA |
DEPOSITFILES | parte1/parte 2 |
Vose | 500 MB / 408 MB | descargacineclasico | OREV |
FILEFACTORY |
parte1/parte 2 |
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
De la BSO:
TÍTULO: Blow Out (1981; 2002)
AUTOR: Pino Donaggio
FORMATO/ CALIDAD: MP3/ 320 kbs/s
TAMAÑO: 185 MB (194.846.720 bytes)
OREV
virca
Los enlaces señalados siguen activos
Saludos
Grupo_DCC
RESUBIDOS ENLACES DEPOSITFILES.
honey
hola saludos recuerdo de niño esta pelicula de travolta buenos recuerdos podriais ponerla en castellano
muchas gracias
OREV
En caso se consiga
Gracias por comentar
Saludos
Roberto
La peli también se llama «Estallido mortal». Pude hallarla en latino en esta página:
(……)
OREV
Gracias
Juana Pérez
Brian De Palma, tal vez algo desasosegado por intentar entender por qué a Hitchcock le funcionaban cosas que, aunque él se matara copiándolas, no pasaban de eso, meras copias, dentro de su propio material, a veces más inspirado que otras. Quizá por eso en este caso se volcó a ver qué hacía funcionar el «Blow-Up» de Michelangelo Antonioni, sólo que en vez de amplificar una foto, amplifica y pule una grabación de audio… En fin… Antonioni transformó en su silenciosa y ominosa estética el cuento de Julio Cortázar «Las Babas del Diablo» en «Blow-Up», tomando la idea central y vistiéndola con una historia angustiante, ya que el cuento como tal no tiene elementos cinematográficos ni para una correcta adapatación de un lenguaje a otro. Así que tenemos a De Palma dándole unas vueltas de tuerca (quizá demasiadas, quizá girando en falso)a Antonioni y por elevación, a Cortázar, aunque vaya uno a saber si leyó el texto original. Cuánto se extrañan sus poéticas imágenes visuales y sonoras de «Phantom in the Paradise» y «Carrie», donde, aunque hiciera gala de su conocimiento de la historia del cine, lo mezclaba armónicamente con su visión tan particular del estado de las cosas. Alcanza ver la nueva versión de «Carrie» para notar el abismo intelectual que las separa. «Las Babas del Diablo»-«Blow-Up»-«Blow Out»; bien vale recorrer la vía desde el comienzo para entender qué vemos y de qué hablamos. Saludos.
orev
Gracias por tu interesante análisis Juana.
Gabriel García Marquez rechazó las muchas ofertas para llevar al cine «Cien Años de Soledad», ya que ninguna adaptación al cine -por buena que fuese- podía siquiera igualar a la imaginación del lector-. Lo mismo puede decirse de varios relatos de Cortazar, y de Borges.
El cuento de Cortazar de por sí queda a juicio del lector decidir quién lo narra («Yo que estoy muerto….»). Antonioni hizo lo suyo. DePalma se fué por lo comercial. Otros tomaron la idea y lo llevaron al absurdo
En fin, un par de films para pasar un buen rato. Y una serie de cuentos de Cortazar para pensar
orev
Gracias por los comentarios Sonia y Sergio.
Es un buen film de Brian de Palma y coincido con esa opinión: en muchos films recientes se van más por los efectos e imagenes computarizadas que por la trama, además que las editan de forma que no dé tiempo para analizar detalles(quizás a propósito).
Un detalle más a favor de todo lo que se aporta en «Descarga Cine Clásico» jejeje
Sergio
A mi me gustó mucho cuando la vi en el cine, hace ya 33 años (aun no me casaba).
Es una película apasionante, que te hace seguirla casi al borde del asiento.
Espero que la sensación sea similar al volver a verla hoy.
Muchas gracias OREV por compartirla.
Sonia
Descargo habitualmente de vuestra página pues me gusta ver cine de la época que veias un fil y -simultáneamente- PODIAS pensar. Ahora todo pasa por la emoción, el sobresalto, el terror. Todo tan especificado que no te dejan margen para la conmovedora imaginación. Aplaudo la incorporación de MEGA, como pagina de descarga porque considero que es la mas eficiente… aunque nunca me falló depositefiles… de las otras no puedo decir lo mismo. La ventaja de MEGA es rapidez y simultaneidad. Saludos a Uds. que están en los otros mundos que están aquí.