WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Caracas (2011)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Documental sobre el «Gran Premio de la América del Sur del TC», conocida como «La Buenos Aires-Caracas», carrera de automovilismo de 10 mil kilómetros corrida en 1948 y protagonizada por los mejores pilotos argentinos, entre ellos Juan Manuel Fangio y los hermanos Juan y Oscar Gálvez, y también otros reconocidos pilotos latinoamericanos. La competencia es considerada la mayor carrera de Turismo Carretera de todos los tiempos. Una epopeya deportiva que describió a cada kilómetro la historia social, política y cultural del continente sudamericano, durante ese convulsionado año. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Una epopeya extraordinaria en la que esos héroes del volante cubrieron con honor y valentía. Pero Cedrón no se conformó con llevar a la pantalla esos episodios, sino que reunió a varios veteranos pilotos que, entre la pasión y los recuerdos, hablan de esa carrera con la emoción a flor de piel.»
Adolfo C. Martínez: Diario La Nación
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original La Caracas
Año 2011
Duración 88 min.
País Argentina
Dirección Andrés Cedrón
Guion Andrés Cedrón, Alexis Abarca
Música Juan Carlos Cedrón
Fotografía Eric Elizondo
Reparto Documental
Productora Aji Films
Género Documental | Coches / Automovilismo. Años 40
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Herrpiluso: Hola a todos!
Acabo de subir “La Caracas” una documental acerca de interminable carrera desde Buenos Aires a Caracas.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
IDIOMA: Latino | AVI | PESO: 626 MB | COLABORA: Herrpiluso
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Alberto DELPARANA
Muchas gracias por permitir ver y guardar un documental de nuestra historia.
Lo que nos deja es la demostración de una capacidad organizativa y de unidad de los pueblos de Sudámerica que envidiamos y lamentamos no tener hoy.
Cedrón ha hecho una recopilación fantástica de documentales de la época y tiene un comienzo sensacional cuando contrapone el gaucho preparando su caballo y el corredor-mecánico preparando su TC…
nuevamente gracias por el aporte.
Herrpiluso
Alberto:
La nostalgia es terrible.
Eran otras épocas, la gente era distinta o quizás los gobiernos eran distintos.
Se procuraba hacer las cosas bien, existía la pasión por las cosas.
Y se ve en todos los aspectos: hasta en la ortografía de tanta gente que sólo había cursado dos o tres años de la primaria.
Pero alcanzaban y sobraban porque las maestras se esforzaban y los niños iban para aprender.
Si lo deseas mira la documental acerca los Torino, creo que se llama «La Misión Argentina», estoy seguro de que te va a gustar.
Un abrazo!
Enrique
Estimado Herrpiluso: MIl gracias por este aporte que permite conocer algo de la historia de nuestro automovilismo para todos aquellos que no habíamos nacido para aquella época.
Ale
Historia pura!!! Muchas gracias por subirla!!!