The Lady in Question / Columbia Pictures
Director: Charles Vidor
Estrellas principales: Brian Aherne, Glenn Ford, Rita Hayworth
Actores de reparto: Irene Rich, George Coulouris, Lloyd Corrigan, Evelyn Keyes, Edward Norris, Curt Bois, Frank Reicher, Sumner Getchell, Nicholas Bela
Género: Drama. Comedia
Metraje: 01:16:32
Nacionalidad:
.
The Lady in Question (La dama en cuestión, 1940), fue la primera película entre las co-estrellas Glenn Ford y de Rita Hayworth, más tarde los dos coincidieron en cuatro películas de las que alguna de ellas como Gilda son inolvidables para el cine. En cierto modo, la primera escena juntos en esta película me recuerdó a Gilda cuando se ven por primera vez, la misma mirada embelesada de Ford al contemplar la belleza y el magnetismo de Rita.
La dama en cuestión es un remake de la película francesa Gribouille de 1937, esta fue lanzada en los Estados Unidos con el título El corazón de París y su historia se desarrolla en Francia. El título original de la película era Sucedió en París, pero fue cambiado antes de su estreno pues pensarón que la pelicula sonaba a una historia sobre la guerra.
Tras la cámara se sutua director húngaro Charles Vidor, para dirigir a un fantastico y divertido Brian Aherne en el papel de Andre Morestan, un hombre de familia que participa como miembro del jurado en un caso de asesinato de la joven Natalie Roguin (Rita Hayworth). Después de que Natalie es declarada inocente, el bueno de Andre se muestra piadoso ofrenciendole un trabajo en su taller de bicicletas.
Andre le proporciona alojamiento y comida, ocultando a su familia la verdadera identidad de Natalie, su hijo Pierre (Glend Ford), sin embargo, sabe quién es ella pero no será motivo para no sentir atracción por la dulzura y belleza de Natalie. Todas las dudas del joven Pierre, aparecen cuando comienza a sospechar que entre su padre y Natalie hay una relación de amor.
Siempre me ha gustado Brian Aherne y sus películas, El cantar de los cantares, Vivo mi vida, La gran aventura de Silvia y Juarez es solo una muestra de su bagaje cinematográfico, sin duda es la razón principal por la que le eché el ojo a esta película. Sin olvidar la más que evidente química, entre Hayworth y Ford en algunas escenas adorables, creo que la película es un vehículo para el actor Brian Aherne.
La historia es linda, tiene un montón de agradables escenas alimentadas por un halo de sentimentalismo, sin duda es una comedia que combina el drama a la perfección. Mención para una joven actriz Evelyn Keyes en el reparto, posteriormente fue creciendo en papeles más grandes como en La máscara de fuego y El difunto protesta. De ninguna manera estamos ante todo un clásico, por mucho que se base en una obra de teatro Francés clásico, es una película linda y agradable de tan solo 76 minutos de metraje.
DEPOSITFILES 1 | FILEFACTORY 1 | UPLOADED 1 | DATAFILE 1 | SALEFILES 1 | BIGFILE 1 | OBOOM 1
DEPOSITFILES 2 | FILEFACTORY 2 | UPLOADED 2 | DATAFILE 2 | SALEFILES 2 | BIGFILE 2 | OBOOM 2
IDIOMA: Inglés/Español | PESO: 700/375 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVDRip
SUBTITULOS: Español aparte
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
.
Eneroscu
No me ha parecido una gran realización de película, con soluciones y comportamientos demasiado inocentes, aunque vale la pena por ver a Rita Haywprth y Glen Ford de cachorros.
Gracias Crisi !
Phibes
Francamente buena –
Gracias por compartir
paulina
me encanto esta pelicula de rita hayworth se ve diferente,preciosa como siempre gracias
Crisi
Me alegro de que te haya gustado.
Gracias! 😉
rafael42
Dirigida por Charles Vidor (1900-1959), esta mezcla de drama judicial y comedia, resulta efectiva aún con el paso de los años. Destaca sobre todo el trabajo de Brian Aherne (1902-1986), un actor de carácter que aquí lleva casi todo el peso de la película. Vidor volvería a utilizar a la pareja Hayworth-Ford en «Gilda» (1946), en la que Ford, ya sin el aspecto demasiado juvenil de este film, fue duda hasta el último momento, debido a su inactividad tras su participación en la Segunda Guerra Mundial, y se convirtió en el gran clásico que es hoy en día y en «Los amores de Carmen» (1948). Posteriormente vuelven a encontrarse en «La dama de Trinidad» (1952) y por último, en plena decadencia de Hayworth, en «La trampa del dinero» (1965).
– Rita Hayworth (1918-1987). Símbolo sexual indiscutible de la década de los 40, ocupa el puesto 19º en la lista de las grandes estrellas femeninas del cine según el American Film Intitute (AFI). Filmografía: «Sólo los ángeles tienen alas» (1939), «Sangre y arena» (1941), «Desde aquel beso» (1941), «Bailando nace el amor» (1942), «Las modelos» (1944), «La dama de Shanghai» (1947), «Salomé» (1953), «Pal Joey» (1957), «Mesas separadas» (1958) y «El fabuloso mundo del circo» (1964).
– Glenn Ford (1919-2006). Actor canadiense de cine, ganador del Globo de Oro por «Un gánster para un milagro» (1961). Destacó en varios géneros. Filmografía: «El desertor de El Álamo» (1953), «Los sobornados» (1953), «Deseos humanos» (1954), «Semilla de maldad» (1955), «La casa de té de la luna de agosto» (1956), «El tren de las 3:10» (1957), «Cimarrón» (1960), «Los cuatro jinetes del apocalipsis» (1962), «El noviazgo del padre de Eddie» (1963), «La batalla de Midway» (1976) y «Superman» (1978)