www.cineclasicodcc.com Presenta:
La edad de oro (1930)
TÍTULO ORIGINAL L’âge d’or (La edad de oro)
AÑO 1930
DURACIÓN 62 min.
DIRECTOR Luis Buñuel
GUIÓN Luis Buñuel, Salvador Dalí
MÚSICA Georges von Parys
FOTOGRAFÍA Albert Duverger
REPARTO Gaston Modot, Lya Lys, Max Ernst, Pierre Prévert, Caridad de Laberdesque, Pancho Cosío, José Artigas, Valentine Hugo, Lionel Salem
PRODUCTORA Vizconde de Noailles
GÉNERO Drama | Surrealismo. Sátira
SINOPSIS Después de un prólogo documental sobre las costumbres del alacrán, unos bandidos descubren a un grupo de arzobispos orando en un acantilado. La fundación de la Imperial Roma, celebrada en el sitio donde oraban los clérigos, se ve interrumpida por los lances amorosos de una pareja que es separada. El hombre es conducido a prisión pero logra escapar y se refugia en casa de su amada. Durante una fiesta, la pareja intenta consumar su pasión sin éxito. Finalmente, los sobrevivientes de una criminal orgía, entre los que se encuentra el duque de Blangis, salen del castillo de Selliny. (FILMAFFINITY)
Recuperada esta publicación gracias a Marian.
Imágenes oníricas continuadas, filmadas a través de una óptica vanguardista y surrealista muy militante, para indagar en «el instinto sexual y la pulsión de la muerte» —en palabras de su director—.
Fue etiquetada inmediatamente de anticlerical y blasfema y provocó un sonoro escándalo en su día. De hecho, cuando se proyectó en el parisino Studio 28, según recordase el mismo Buñuel: «Una noche fueron cien o doscientos tipos de ultraderecha y tomaron por asalto la sala. Llevaban hachas y bombas fumígenas. Destruyeron las butacas y desgarraron con cuchillos un dalí, un tanguy y otros cuadros del vestíbulo».
Hoy, sin embargo, es considerada como una obra maestra de todos los tiempos. En el guión, que se basa en una novela del Marqués de Sade, participó Salvador Dalí.
En España estuvo prohibida durante la dictadura franquista y no se estrenó hasta 1978. También estuvo prohibida en Portugal hasta 1974.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos