Red Ensign | Gainsborough Pictures
Director: Michael Powell
Estrellas principales: Leslie Banks, Carol Goodner
Actores de reparto: Frank Vosper, Alfred Drayton, Donald Calthrop, Allan Jeayes, Campbell Gullan, Percy Parsons, Fewlass Llewellyn, Henry Oscar, John Laurie
Género: Drama
Metraje: 01:05:18
Nacionalidad:
Con la película Red Ensign (1934), estreno un ciclo de cine del director Michael Powell, un renombrado director de cine británico, recordado por su asociación con Emeric Pressburger, con quien produjo una serie de clásicos del cine inglés bajo el sello The Archers.
David Barr es director de una naviera británica que tiene problemas financieros. Su baza para salvar la compañía es el diseño de una nueva embarcación, en donde tiene depositadas grandes esperanzas. Pero antes tiene que superar la oposición del consejo de administración, la rivalidad del resto de constructores de buques y los espías en el interior de su empresa (filmaffinity)
En 1934 la crisis económica golpea duramente a la industria británica. La comedia Sing As We Go! (Basil Dean, 1934) y el melodrama social Red Ensign (Michael Powell, 1934) son un canto a la perseverancia del pueblo británico para salir adelante. Lo relevante es que Michael Powell utiliza muchos elementos de la escuela documentalista para ponerlos patas arriba.
Un par de escenas muestran el trabajo en los astilleros de Glasgow con el rigor formal y el espíritu reformista que anima los trabajos contemporáneos de John Grierson en la GPO. Sin embargo, para Michael Powell el núcleo no es el trabajo colectivo y anónimo, sino un visionario sin escrúpulos, capaz de pedir a los trabajadores que penquen de balde, de arrojar a un sindicalista al mar, defalsificar documentos y comprometer a June MacKinnon (Carol Goodner) la mujer que parece que ama con tal de conseguir un crédito bancario.
Si los astilleros sobreviven a los malos tiempos es por obra y gracia del ingeniero naval David Barr (Leslie Banks), dispuesto a todo con tal de sacar adelante su nuevo y revolucionario diseño. Su empeño es –si hemos de creernos lo que dice- puramente patriótico; su fe en sí mismo, mesiánica; sus métodos, muy poco ortodoxos.
Claro que enfrente tiene a un capitalista puro (Alfred Drayton), que tampoco se para en barras a la hora de hacerse con unas patentes que le reportarán pingües beneficios aunque tenga que deslocalizar el trabajo y llevar a la ruina a los trabajadores que han hecho florecer la industria. David Barr puede recurrir a la estafa, que Manning contraataca con el asesinato y el sabotaje.
En un encaje de bolillos para no dejar ningún elemento fuera del lienzo, el guión de Jerry Jackson y Michael Powell incorpora, aunque sea de manera impresionista, al resto de fuerzas en juego: el sindicalismo, la banca, los organismos oficiales y la prensa. Y todo esto en una película que dura… ¡67 minutos! No le faltaba ambición a Powell, no.
El resultado es una película tremendamente estimulante de cuya ambivalencia ideológica encontramos no pocos ecos en The Man in the White Suit (El hombre del traje blanco, Alexander Mackendrick, 1951), otra cinta sobre el valor del individuo frente a los colectivos afectados por su sueño particular. Que Michael Balcon sea el productor de ambas da que pensar, aunque, en Mackendrick, la moraleja es mucho más desoladora. Casi dos décadas y una guerra no pasan en balde.
Comentario extraido de:
http://www.srfeliu.es/las-quota-quickies-de-michael-powell/
.
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
IDIOMA: Inglés | PESO: 573 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: SAT-Rip
SUBTITULOS: Pegados al video
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
.
JUAN ANTONIO
HOLAAL COMUNICAROS QUE LOS ENLACES DE ESTA PELICULA NO VAN BIEN ¿PODREIS ARREGRARLO?MUCHAS GRACIAS
MARIA B
Gracias Crisi 🙂
Crisi
De nada guapa, espero que disfrutes de este bonito ciclo.
Cesar
Genial Crisi,como siempre.No te puedes imaginar lo que te lo agradezco
Crisi
A ti cesar, espero que disfrutes de este extraordinario ciclo del cineasta inglés Michael Powell. 😉