Título original: Staircase
Año: 1969
Duración: 101 min.
País: Estados Unidos
Director: Stanley Donen
Guión: Charles Dyer
Música
Dudley Moore
Fotografía: Christopher Challis
Reparto
Richard Burton, Rex Harrison, Cathleen Nesbitt, Beatrix Lehmann, Stephen Lewis, Neil Wilson, Gordon Heath, Avril Angers, Shelagh Fraser, Gwen Nelson, Pat Heywood
Productora: 20th Century Fox
Género
Drama | Homosexualidad
Sinopsis
Charlie Dyer (Rex Harrison) y Harry Leeds (Richard Burton), una pareja de homosexuales que conviven desde hace 30 años como un auténtico matrimonio, viven de los ingresos que les proporciona la peluquería que regentan en Londres. Cuando uno de ellos es detenido por escándalo contra la moral y las buenas costumbres, la situación degenera en drama. (FILMAFFINITY)
COMENTARIO JONAS:
El film aborda la historia de una pareja gay formada por Charlie Dyer (Rex Harrison) y Harry Leeds (Richard Burton), los cuales actúan como si fuera un matrimonio verdadero, aunque su situación legal no esté reconocida por la ley y a pesar de la homofobia de las gentes de aquella época, teniendo en cuenta que la historia se ubica en la década de 1930 en la ciudad de Londres. Las cosas comienzan a ir mal cuando las madres de los protagonistas comiencen a demandar más atención y se entrometan en la pareja. Además, Dyer está pendiente de ir a juicio debido a que intentó coquetear con un policía, algo que podría poner fin al matrimonio.
El film fue producido por 20th Century Fox. Los dos actores principales son Rex Harrison, que ganó el Óscar a Mejor Actor por My fair Lady (1964) y Richard Burton que fue nominado al premio de la Academia en 7 ocasiones, siendo una de sus obras más premiadas ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1966).
PD: Solicita Omen en Comentario 1/9/2015.
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | UPLOADABLE | FILEFACTORY
IDIOMA: VOSE | PESO: 619 MB | COLABORA: Jonas
Formato: MP4
ana maria
no se como bajarla en genial von tanto acttor
SBMontero
Richard Burton y Rex Harrison simplemente lo bordan, no se puede pedir más de los protagonistas de «¿Quién teme a Virginia Wolf?» y «My Fair Lady».
Mucha gente no entendió muy bien por qué estos dos actores se atrevieron con esta adaptación al cine de la obra de teatro de Charles Dyers, pero hay que tener en cuenta que el año 1969 fue el año de los disturbios del StoneWall y del origen del Gay Pride. Aún así, aunque la película se hizo como un intento fallido de normalización; hubo críticos como Rogert Ebert -ganador de un Pulitzer- que llegó a decir que la película era un ejercicio desagradable de mal gusto en el que los dos actores se prestaban a hacer de atracción de feria; la inmensa mayoría de los entendidos de la época dijo que la película era un fiasco, lo cierto es que la obra jamás llegó a interesar demasiado a las distribuidoras, lo que la abocó al fracaso.
Sé, me consta que la película es un icono para la comunidad gay, cualquiera que vaya a un festival de cine gay puede encontrarse con ella, pero bajo mi punto de vista, obviando el intento de normalización que significó, y no siendo gay creo que el trabajo de ambos actores, lejos de «hacer de atracción de feria», es impecable, divertido y muy valiente, es más, sin StairCase jamás habríamos visto Flawless en los cines que, en palabras del propio Schumacher no fue otra cosa que un desagravio, más que merecido, a StairCase.
Antes de terminar quisiera llamar la atención de la administración de la web sobre el comentario homófobo que precede a este y que, por lo menos en Europa, pueden llevar al cierre de la web y no hay necesidad… creo, eh.
FRAN
Tienes toda la razón absolutamente,un abrazo querido amigo.
navegador
¿Adelantado? o ¿mala semilla que se planto, con el dinero recaudado por organizaciones internacionales? ya se ensuaciaron los organos que dan vida, ahora le toca la manos que trae n a la vida, pero en fin, es de esperar que algunos que no saben ver, sepan al menos leer.
pasqui
Felicidades por traer una película que desde su estreno en el cine comercial en 1976 fue censurada. Con ella otras más fueron censuradas en Inglaterra como La Naranja Mecánica.
Espero que nos traiga las películas: Best Seller (1987) con James Woods, Papillón y Prototipo, un film poco conocido de Christopher Plummer.
jonas
De nada. Es un film adelantado a su época.
Omen
Jonas, muchas gracias por el gran aporte, la busqué años para un trabajo de teatro, y justo aparece cuando Chile hoy a dado un gran paso , AUC Acuerdo de Union Civil.