TÍTULO ORIGINAL
Billy Budd
AÑO 1962
PAÍS Reino Unido
DIRECTOR Peter Ustinov
GUIÓN Peter Ustinov, DeWitt Bodeen, Robert Rossen, Louis O. Coxe, Robert H. Chapman (Novela: Herman Melville)
MÚSICA Anthony Hopkins
FOTOGRAFÍA Robert Krasker (B&W)
PRODUCTORA Allied Artists / Rank Film Distributors
PREMIOS 1962: Nominada al Oscar: Mejor actor de reparto (Terence Stamp)
GÉNERO Aventuras. Drama | Aventuras marinas. Drama judicial. Ejército. Siglo XVIII
Peter Ustinov, Robert Ryan, Terence Stamp, Melvyn Douglas, David MacCallum, John Neville
En 1797, durante las guerras napoleónicas, un buque de guerra inglés recluta a la fuerza a un inocente joven que se irá ganando la simpatía del resto de la tripulación. Pero eso no podrá soportarlo el suboficial de armas… (FILMAFFINITY)
REPORTE DE CARLOS, No entiendo que quiere decir con que no puede pasar la película, lo siento.
La mayoria de la gente recuerda a Herman Melville como el autor de Moby Dick. Es dificil de creer que cuando se publico la novela de Melville, (Billy Budd), la mayoria de los criticos hicieron criticas negativas, y esto basicamente fue lo que acabo con la carrera de Melville. Paso la mayor parte de su vida trabajando como inspector de aduanas en los muelles de la ciudad de Nueva York, y fue olvidado cuando murio en 1891, pero Billy Budd no se publico hasta 1924. Es un libro maravilloso de simbolismo con su mensaje sobre la amistad. Billy Budd es una especie de Cristo. En el libro Melville cuenta que los marineros tomaron partes del andamio donde fue colgado Billy Budd e hicieron con ello cruces. El gran Peter Ustinov ademas de dirigir la pelicula fue tambien uno de los guionistas, fue una pena que no dirigiera mas peliculas. Terence Stamp fue nominado a los oscars por su interpretacion de Billy Budd. Robert Ryan esta inconmesurable en su papel del diabolico maestro de armas. los dialogos son brillantes, y la banda sonora excelente.
aunque ya tenia esta pelicula desde hace muchos años, no me he resistido a publicar este modesto comentario, si de algun modo puede aliviar la pena de Dña Crisi.
saludos cordiales
gracias,,,me facinan este genero de pelicula
Gracias a ti por comentar marcos, seguro que la disfrutas.
Crisi, que peliculón nos trajiste! Yo la había visto hace muchos años y es invalorable poderla tener. Contiene una reflexión de gran profundidad sobre el conflicto entre el Bien y el Mal, así con mayúsculas. Claro que está basada en el libro Billy Budd marinero, del grandioso Herman Melville.Con un texto así es difícil que salga una película mala.
Hola rubi, no sabes la alegria que me das, pues pense que era algo increible que nadie comentara ya no el aporte, eso es lo de menos, si no la película. Gran cinta se mire por donde se mire, con un mensaje profundo y parida de entre los textos de Herman Melville. ¡Gracias por comentar!