Título original: Friendly Persuasion
Año: 1956
Duración: 140 min.
País: Estados Unidos
Director
William Wyler
Guión: Michael Wilson (Novela: Jessamyn West)
Música
Dimitri Tiomkin
Fotografía: Ellsworth J. Fredricks
Reparto: Gary Cooper, Dorothy McGuire, Marjorie Main, Anthony Perkins, Richard Eyer, Robert Middleton, Walter Catlett
Productora
Allied Artists Pictures Corporation
Género: Aventuras. Drama | Guerra de Secesión. Siglo XIX. Vida rural (Norteamérica). Religión
Sinopsis
Jess Birdwell es el patriarca de una familia de cuáqueros, una secta cristiana que se niega a participar en las guerras. Su hijo Josh desea adherirse al pacifismo familiar pero, temiendo ser tomado por un cobarde, se alista en el ejército, lo que provoca el disgusto de su madre. (FILMAFFINITY)
Premios
1956: 6 nominaciones al Oscar, incluyendo película, director y actor sec. (Perkins)
1956: Globos de oro: 3 nominaciones, incluyendo mejor actor -Drama (Cooper)
1956: National Board of Review: Top 10 mejores películas y actriz (McGuire)
1957: Festival de Cannes: Palma de Oro
Críticas
Excesivamente blanda película del siempre eficaz maestro Wyler que parece haber inspirado “Único testigo”. Las escasas desventuras de una familia de cuáqueros -contrarios a cualquier tipo de violencia- durante la guerra civil americana sostienen una película a medio camino entre el western, el drama amable y la comedia suave. Sorprendentemente en una obra del director, la película adolece de falta de tensión dramática; aunque conserva, eso sí, el ritmo y la sabiduría del que sabe contar historias. Estupendo Cooper como el granjero que echa carreras con su vecino, y regular Perkins en uno de sus primeros papeles. Con encanto, pero argumento y director daban para mucho más.
Daniel Andreas: FILMAFFINITY
«Imprescindible drama costumbrista sobre una familia de cuáqueros que no quiere perder su identidad, que contó como mayor virtud con unos excelentes protagonistas y la dirección maestra de Wyler»
Fernando Morales: Diario El País
«Excelente drama costumbrista, rebosante de lirismo, (…) un sobrio y ajustado retrato de personajes.»
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
romemo
Nunca me llamo la atenciòn y con el paso de los años me llega a dar curiosidad!!
Tal vez el ver a Anthony Perkins joven o ver al recordado Gary Cooper sera suficiente.
Muchas gracias por darme la oportunidad de ver esta pelicula que paso por encima del hombro.
rafael42
Aunque no tuvo muy buenas críticas ni fue un éxito en su época, sólo por el reparto y el director merece la pena ver la película:
– William Wyler (1902-1981). Uno de los grandes directores del cine clásico, con films como «La loba» (1941), «Los mejores años de nuestra vida» (1946), «La heredera» (1949), «Ben Hur» (1959) entre otras.
– Gary Cooper (1901-1961), Un actor que simboliza la honestidad y la verdad. Apto para varios géneros: comedia («El secreto de vivir» (1936), «Juan Nadie» (1941) o «Bola de fuego» (1941), drama («El orgullo de los yankis» (1942) , «El manantial» (1949), western («Solo ante el peligro» (1952), «Veracruz» (1954) o «El árbol del ahorcado» (1959), bélico («El sargento York» (1941) o suspense («Sombras de sospecha» (1959), «Sombras de sospecha» (1961).
– Dorothy McGuire (1916-2001): Actriz del cine clásico vista en «La escalera de caracol» (1945), «La barrera invisible» (1947) o «En una isla tranquila, al sur» (1959).
– Anthony Perkins (1932-1992) el Norman Bates de «Psicosis» (1960), pero también «El proceso» (1962), «Un hombre de hoy» (1970) o «La pasión de China Blue» (1984).
Con estos curriculums hay que verla. Buen menú para paladares exquisitos.