WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Guerra en Hollywood (2017)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Documental narrado por Meryl Streep que analiza el trabajo de 5 directores legendarios de Hollywood durante la Segunda Guerra Mundial. La serie de tres partes, adaptación del libro de Mark Harris “La guerra en Hollywood: A Story of Hollywood”, cuenta la historia de cómo Hollywood cambió la Segunda Guerra Mundial, y cómo este acontecimiento cambió a Hollywood a través de las experiencias de 5 cineastas que interrumpieron sus carreras para servir a su país, arriesgar sus vidas y traerle la verdad al pueblo americano: John Ford, William Wyler, John Huston, Frank Capra y George Stevens.
Para poder guiar a la audiencia a través de las diferentes personalidades, el documental utiliza las voces de 5 maestros modernos del cine: Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Guillermo Del Toro, Paul Greengrass y Lawrence Kasdan. “El cine ha sido una herramienta de seducción ya desde sus comienzos, con las películas mudas” cuenta Spielberg en los primeros fotogramas de La guerra en Hollywood. “Hollywood se dio cuenta muy pronto de que tenía una increíble herramienta para generar un cambio a través del cine” agrega Coppola. “El cine en su estado más puro podía estar al servicio de la propaganda. Hitler y su ministro de propaganda Joseph Goebbels entendieron el poder que tenía el cine para que las grandes masas pensaran como ellos”.
Explicando cómo el patriotismo y la industria han coexistido y el papel que ha tenido Hollywood a la hora de movilizar y dar forma a la conciencia de una América dividida, Bouzereau y su equipo recopilaron más de 100 horas de imágenes de archivo, visionaron más de 40 documentales y las películas dirigidas y producidas por los cinco directores durante la guerra y estudiaron 50 producciones y más de 30 horas de escenas eliminadas y sin editar de los filmes de guerra. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Un documental algo intermitente pero inevitablemente fascinante»
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter
«Absorbente. El director Laurent Bouzereau (…) elabora con maestría una historia que lleva al espectador desde las carreras de los cineastas antes de la guerra hasta su trabajo posterior»
Shirley Li: Entertainment Weekly
«La primera parte de las tres sufre para establecer quién está donde, desarrollándose con dificultad. La segunda y la tercera respiran más fácilmente.»
Michael Phillips: Chicago Tribune
«‘La guerra en Hollywood’ tiene un poder mareante que demuestra las ventajas del cine sobre la prosa como medio (…)»
Chuck Bowen: Slant
Año 2017
Duración 60 min.
País Estados Unidos
Director Laurent Bouzereau
Guion Mark Harris (Libro: Mark Harris)
Música Jeremy Turner
Reparto
Documental, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Guillermo Del Toro, Paul Greengrass, Lawrence Kasdan
Productora Amblin Television / Scott Rudin / IACF / Passion Pictures / Rock Paper Scissors Entertainment; Broadcast by Netflix
Género Documental. Serie de TV | Documental sobre cine. II Guerra Mundial. Miniserie de TV

Idioma: Español / AVI HD 1280X720 / COLABORA: GRUPO_DCC
PESO Cap1: 700/159 MB /\ Cap2: 700/277 MB /\ Cap3: 700/313 MB
Contraseña: descargacineclasico.com
DEPOSITFILES
Cap1 (parte1) (parte2) / Cap2 (parte1) (parte2) / Cap3 (parte1) (parte2) /
FILEFACTORY
Cap1 (parte1) (parte2) / Cap2 (parte1) (parte2) / Cap3 (parte1) (parte2) /
BIGFILE
Cap1 (parte1) (parte2) / Cap2 (parte1) (parte2) / Cap3 (parte1) (parte2) /
UPLOADED
Cap1 (parte1) (parte2) / Cap2 (parte1) (parte2) / Cap3 (parte1) (parte2) /
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rubywagner
Por la reseña se evidencia muy interesante. Los gestores de estos documentos fílmicos merecen nuestra consideración, admiración y respeto. Y es que se necesita mucho coraje para internarse en un campo de batalla armado tan solo de una filmadora , rollos de cinta en 16mm y en otros casos como sucedía con los corresponsales de guerra una cámara y su libreta de apuntes. Hollywood no podía ser la excepción, aportó su experiencia, conocimiento y logística, además de grandes directores de la época y en general los realizadores. Todo o casi todo lo que se filmó en la segunda guerra mundial, sobre todo en el campo de batalla fue en formato 16mm . Y esto tiene su explicación lógica, los equipos de filmación (Filmadoras y cintas) eran de un tamaño reducido a diferencia de sus pares en 35mm, igual ocurría con los equipos de proyección en 16mm que podían transportarse muy fácil. Pasando ya al aspecto personal deseo referir que el Cine sobre todo el clásico, el de celuloide y acetato siempre me ha encantado desde niño. Queriendo profundizar a ese respecto hace algún tiempo adquirí dos proyectores de cine y algunas cintas, con el propósito de conocer de primera mano una parte del proceso cinematográfico o al menos en lo concerniente a su presentación en la pantalla grande y de paso preservar en la medida de mi capacidad económica algunas películas y documentales, por lo menos entusiasmo no me falta. Con el advenimiento de la era y el cine digital, estas piezas (filmadoras, proyectores y cintas), se están convirtiendo en piezas de museo o pasando al cuarto del olvido en residencias particulares, teatros abandonados, entidades estatales, incluso ocupando un lugar en la caneca de la basura por desconocimiento, ignorancia o incompetencia del ciudadano del común o burócrata de turno) . Afortunadamente todavía existen coleccionistas privados y algunas entidades que se resisten a que semejante arte desaparezca. Un abrazo para el grupo DCC y muchas gracias.
Renny
Excelente documental. Gracias .
Un cálido saludo al GRUPO
OREV
Hasta que tuve el tiempo de ver estos documentales, muy buenos por lo demás.
Gracias por compartirlos 😀
No puedo dejar de relacionar con otros documentales publicados aqui en Descarga Cine Clásico.com (¿dónde más? jejeje)
-La Guerra de Hollywood (Parte 1, 2 y 3)
-Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial (TV) (2009)
Pero sobre todo:
-Noche y Niebla (1955) de Alain Resnais
-Memoria de los Campos (1985) de Sidney Bernstein y Alfred Hitchcock
Saludos