WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Huelga (1925)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Rusia zarista. Los obreros de una importante empresa están descontentos y, después de una reunión, deciden ir a la huelga. El director de la empresa informa de la situación a los responsables políticos y éstos envían a la policía para abortar la huelga. La tensión se dispara cuando un obrero se suicida al ser acusado injustamente de un robo. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Stachka (Strike)
Año 1925
Duración 82 min.
País Unión Soviética (URSS)
Director Sergei M. Eisenstein
Guion Sergei M. Eisenstein, Valerian Pletnev, Ilya Kravchunovsky, Grigori Aleksandrov
Música Película muda
Fotografía Eduard Tissé (B&W)
Reparto
Maksim Shtraukh, Grigori Alexandrov, Mikhail Gomorov, Ivan Klyukvin, Aleksandr Antonov, Yudif Glizer, Anatoliy Kuznetsov, Vera Yanukova, Boris Yurtsev
Productora Proletkult Production / Goskino
Género Drama | Política. Drama social. Cine mudo. Propaganda
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PJ
Gracias a tí, Jonás. Y espero la disfrutes.
Un saludo, y hasta otra.
jonas
Se afirma que esta película inauguró la «edad de oro» del cine soviético. El film surgió cuando a Eisenstein se le encargó una serie de siete títulos que se llamarían «Hacia la dictadura del proletariado», contando la historia de la Revolución Rusa, con énfasis en las luchas obreras. Finalmente solo se produjo «La Huelga», basada en hechos reales sobre conflictos que abarcaron mas de 500 fábricas en Rostov a principios del S XX, las cuales fueron brutalmente reprimidas por el ejercito zarista. Muy buen aporte, gracias
PJ
Gracias a tí, Jonás. Y espero que la disfrutes.
Un saludo, y hasta otra.