La importancia de llamarse Ernesto / Estudio 1 (1984)
Autor: Oscar Wilde
Director: Manuel Ripoll
Género: Teatro. Comedia
Nacionalidad:
PROTAGONISTAS
José María Pou, Francisco Lahoz, Pilar Barrera, Nina Ferrer, Sergio Mendizábal, Aurora Redondo, Alfonso del Real, Irene Gutiérrez Caba, Carmina González Villa
ARGUMENTO
Comedia de enredo que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad.
Escrita por Oscar Wilde en 1895.
Gran Bretaña, 1890. Algemón es un joven aristócrata londinense que finge tener un amigo llamado Bumbury que vive en el campo y con frecuencia está enfermo. Cada vez que Algemón quiere evitar una obligación social, o, simplemente, escaparse el fin de semana le hace una visita a «su amigo enfermo». Algemón llama a esta práctica «Bumburying».
El mejor amigo en la vida real de Algemón vive en el campo, pero realiza frecuentes visitas a Londres. El nombre de su amigo es Ernest… o eso es lo que piensa Algemón, pero cuando Ernest (Ernesto) olvida su pitillera de plata en la habitación de Algemón, éste descubre una inscripción en ella: «De la pequeña Cecily, con cariño para su querido tío Jack».
Esto fuerza a Ernest a revelar que sus propias visitas a la ciudad son ejemplos de «Bumburying», para regocijo de Algemón. En el campo, Ernest se pasea bajo el nombre de Jack (su verdadero nombre) y finge tener un hermano llamado Ernest que vive en Londres. Cuando el honesto Jack visita la ciudad asume el nombre y el comportamiento del libertino Ernest. En el campo, Jack lleva una actitud más seria en beneficio de su joven pupila Cecily.
Jack quiere casarse con Gwendolen, la prima de Algemón, pero tiene ciertos problemas. Gwendolen parece quererle únicamente porque piensa que se llama Ernest, ya que opina que es el nombre más bonito del mundo. Mientras tanto, la descripción de Cecily dada por Jack hace que Algemón quiera conocerla, a pesar de la firme oposición de Jack…
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Magda
Hola de nuevo, ya veo que link vertice ha hecho de las suyas, que asquito que asquito dan esos sitios.
Bueno, si lo podéis arreglar os doy las gracias, y perdonar por las molestias, gracias
OREV
Si, nos han robado cientos de enlaces
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC» a ver si alguien los tiene y los sube de nuevo
Saludos
Magda
Hola, enormemente agradecida por todo lo que ponéis. Un gran trabajo, increíble.
Una pregunta, ¿Esta descarga sólo se puede hacer si tienes una cuenta en deposit files o es que lo hago mal?, muchas gracias
Crisi
Pues alex con esta completas el trio, los argumentos aunque son los mismos siempre es interesante comparar las distintas versiones. ¡Gracias por comentar! 😉
alexei56
Gracias Crisi por esta nueva versión que no conocía, pues dispongo de las de 1967 y 1973 y creí que no había ningún otro remaque.