WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
La Langosta Azul (1954)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Película experimental surrealista en la que un agente secreto extranjero, llamado «El gringo», investiga la presencia de radiactividad en unas langostas capturadas en un pueblo de pescadores del Caribe. Mientras toma un descanso en el hotel, un gato le roba la langosta. Muy preocupado y angustiado, «El gringo» sale a las calles del pueblo en su búsqueda; mientras esto sucede, la cámara se dedica a realizar y presentar todo un reportaje visual del ambiente, en el que se muestra el perro, la mujer que cocina, los niños y las cometas, los pescadores trabajando, el calor, las calles desiertas. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original La langosta azul
Año 1954
Duración 29 min.
País Colombia
Dirección Álvaro Cepeda Samudio, Gabriel García Márquez, Enrique Grau Araújo, Luis Vicens
Guion Álvaro Cepeda Samudio, Gabriel García Márquez, Enrique Grau Araújo, Luis Vicens
Fotografía Nereo López (B&W)
Reparto
Nereo López, Ramón Jessurum, Cecilia Porras, Enrique Grau, Álvaro Cepeda
Género Drama | Mediometraje. Cine experimental. Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Aunque se la ha categorizado como experimental y surrealista, este mediometraje colombiano construye por momentos una trama lineal, a la vez de crear sus propios espacios independientes. No solo es cine mudo, sino carente en absoluto de sonido alguno ni subtítulos, a pesar de lo cual la historia es perfectamente comprensible.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::