FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Mesa of Lost Women
TCC: El Ataque de las Mujeres Araña
TCC: El Desierto de la Muerte
DIRECTOR: Ron Ormond y Herbert Tevos
AÑO: 1953 / DURACIÓN: 70 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Herbert Tevos
MÚSICA: Hoyt Curtin
FOTOGRAFÍA: Karl Struss, Gilbert Warrenton (B&W)
PRODUCTORA: A.J. Frances White-Joy Houck / Howco Productions Inc. / Ron Ormond Productions
GÉNERO: Ciencia ficción. Fantástico. Serie B
—
FICHA ARTÍSTICA
Jackie Coogan, Allan Nixon, Richard Travis, Lyle Talbot, Paula Hill, Robert Knapp, Tandra Quinn, Chris-Pin Martin, Harmon Stevens, Nico Lek, Kelly Drake, John Martin, George Barrows, Candy Collins, Dolores Fuller, Dean Riesner
—
SINOPSIS
Un científico loco llamado Arana crea arañas gigantes y enanos en su laboratorio de Zarpa Mesa en Mexico. Quiere crear una nueva raza superior de supermujeres, inyectando veneno de araña en sus órganos genitales. (FILMAFFINITY)
—
MINI-COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Hay películas malas y muy malas… luego están las infames. Bueno, pues ésta de las últimas. El guión que nos presentan es una auténtica mamarrachada, la interpretación es nefasta, la música peor, de la ambientación no hablemos… es que no se salva nada… Sin embargo, de mala que es, resulta divertida si se ve con ánimo de reírse un rato. Y no me refiero a reírse «con la película», sino «de la película». Como dijo alguien, es una peli ideal para ver con muchas palomitas, cerveza y un grupo de amigotes…
—
«La Meseta de las Mujeres Perdidas», figura por derecho propio en el documental «Las 50 Peores Películas jamás realizadas». Eso sí, como ejemplo de lo que es una película mala de verdad, más allá de opiniones, manías o preferencias, no deja de ser ilustrativa. 🙂
—
—
Bueno, curiosa sí es…
Me alegra que te gusten mis comentarios. Que disfrutes la «cosa» esta…! 🙂
Madre mía, y tanto que «cosa»! Aún nos estamos riendo, acertaste con el comentario, pero te olvidaste del baile de Tarantela, menudo bochorno, jajaja
Pues a por ella entonces! jajaja
By the way, me gustan mucho tus comentarios, VolsungKhan, siempre aportan algo nuevo…
Gracias!