—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Little Girl Who Lives Down the Lane
DIRECTOR: Nicolas Gessner
AÑO: 1976 / DURACIÓN: 100 minutos
PAÍS: Canadá
GUIÓN: Laird Koenig
(sobre su propia novela)
MÚSICA: Christian Gaubert
FOTOGRAFÍA: René Verzier
PRODUCTORA: Coproducción Canadá-USA-Francia
GÉNERO: Intriga. Drama
—
FICHA ARTÍSTICA
Jodie Foster, Martin Sheen, Alexis Smith, Mort Shuman, Dorothy Davis, Scott Jacoby, Clesson Goodhue, Dorothy Davis
—
SINOPSIS
En apariencia, Rynn Jacobs es una encantadora jovencita de trece años que vive con su padre en un chalet, junto al sendero de un pueblecito de la costa norteamericana. Pero las apariencias pueden resultar engañosas: hace ya meses que nadie ve al señor Jacobs; da la impresión que la casa esconde algún secreto inconfesable; Rynn lleva una vida casi de presidiaria, saliendo en muy contadas y necesarias ocasiones. Se trata de una extraña muchacha, muy inteligente y autosuficiente, que prefiere la soledad a la compañía de desconocidos. Pero algunas personas quieren entrar en su vida, en su mundo… (FILMAFFINITY)
—
—
MINI-COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Magnífico trabajo de una jovencísima Jodie Foster (Los Ángeles, 1962), el mismo año que tuvo su primera nominación al Oscar (como actriz secundaria), por «Taxi Driver». La «oscuridad» de su personaje en «La Muchacha del Sendero», queda patente desde el principio de la cinta, incrementándose en su desenlace. Una película que sin ser plenamente «terrorífica», inquieta lo suyo… (VolsungKhan)
—
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | RAPIDGATOR |
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 780 MB | COLABORA: OREV
CONTRASEÑA: descargacineclasico.com
INSTALEN EL WINRAR QUE TENEMOS EN AYUDA, YA QUE FUNCIONA CON TODO NUESTRO CONTENIDO
La película nos demuestra hábilmente cómo el sobrevivir en la extrema soledad muchas veces tiene que ver más con la sagacidad y la astucia que con la fuerza física. Película que se sostiene gracias a la gran interpretación de la joven a Jodie Foster, que aquí tenía 14 años, pero que casi era una veterana, pues había debutado a los 7 años en un episodio de “El show de Doris Day” (1968-73) y que llevaba 9 películas a sus espaldas cuando protagonizó ésta. Una de las actrices con el coeficiente de inteligencia más alto del panorama actual.
– Jodie Foster (1962). Actriz y directora de cine estadounidense. Oscar por “Acusados” (1988) y “El silencio de los corderos” (1991). Filmografía: “Taxi Driver” (1976), “La sangre de otros” (1984), “Cinco esquinas» (1987), «El pequeño Tate” (1991), “Sommersby” (1993), “Nell” (1994), “Contact” (1997), “Ana y el rey” (1999), “Plan de vuelo: Desaparecida” (2005), “Plan oculto” (2006) y “La isla de Nim” (2008).
– Martin Sheen (1940). Actor estadounidense conocido por su intervención en la película “Apocalipsis Now” y por la serie “El ala oeste de la Casa Blanca”. Es el padre de Emilio Estévez y Charlie Sheen. Filmografía: “Malas tierras” (1973), “Apocalipsis Now” (1979), “El final de la cuenta atrás” (1980), “Los creyentes” (1987), “Wall Street” (1987), “The Amazing Spiderman” (2012). En TV la serie “El ala oeste de la Casa Blanca” (1999-2006).
– Alexis Smith 1921-1993). Actriz americana de elevada estatura. Estrella de la Warner Bros en los años 40. Trabajó en 4 films junto a Errol Flynn. Filmografía: “Gentleman Jim” (1942), “La ninfa constante” (1943), “Retorno al abismo” (1945), “San Antonio” (1945), “Retorno al abismo” (1945), “Rapsodia en azul” (1945), “Noche y día” (1946), “Las dos señoras Carroll” (1947), “Montana” (1950). En TV la serie “Dallas” (1984).
Y las melodías al piano son interpretadas por Claudio Arrau…
No está mal. El guión tiene momentos muy buenos de tensión, con algún que otro bajón, pero queda compensado al alza. Para tensión, la tensión «sexual» que tiene que representar Jodie Foster y Martin Sheen. Difícil de interpretar por la diferencia de edades (en la realidad y ficción). Saludos