Título original: Panther Girl Of Kongo
Otros títulos: The Claw Monsters, (Versión ampliada)
Año de producción: 1955
Director: Franklin Adreon
Reparto: Phyllis Coates, Myron Healey, Arthur Space, John Daheim, Roy Glenn
Capítulos: 12 | Disponibles:12
Productora: Republic Pictures
Género: Serial. Fantástico | Aventuras
Nacionalidad:
Premios:
Soy una enamorada de los seriales, solo con que echéis un vistazo a mi currículum a lo largo de estos años en dcc os daréis cuenta de ello, es tan sencillo y tan simple como que me encanta el concepto de ellos.
En estos años he reunido unos cuantos a mi colección, desde aportes descargados de algún compañero de página, otros de webs desconocidas y algún que otro que adquirí en Piccadilly Circus en alguna de mis escapadas a Londres. Hacía algún tiempo que no veía un serial y menos como heroína una mujer (que no se me mal interprete por favor), y es que ha sido un verdadero placer ver este serial.
Monstruos creados por el hombre aterrorizan la tranquila selva mientras un científico loco se prepara para desencadenar una nueva furia sobre el mundo. Jean Evans (Phyllis Coates), pertenece una fundación internacional para la protección de la naturaleza, es conocida en África como «la mujer pantera» por su valentía en la selva.
Jean descubre un complot del Dr. Morgan (Arthur Space), un cientifico loco que asusta a los nativos de un distrito repleto de diamantes mediante un «compuesto hormonal» que ayuda a unos cangrejos de río alcancen un tamaño gigantesco. El malvado quimico busca aprovechar el desconcierto y el miedo, para extraer y apoderarse de los diamantes en secreto.
Para frustrar el diabólico plan del científico los nativos le sugieren a Jean que busque y un gran cazador blanco llamado Larry Sanders (Myron Healey), la aventura no será fácil pues tendrán sortear numeroso peligros en la selva. Jean con la ayuda de Larry deben localizar al «monstruo de las pinzas» y llevar a los culpables del complot ante la justicia.
La mujer Pantera del Kongo de 1955 es el penúltimo serial cinematográfico de Republic, ese mismo año King of the Carnival tuvo el honor de convertirse en el último de los Cliffhanger Serials de Republic. Rodado entre el 16 de agosto y el 4 de septiembre de 1954 como «Panther Woman of the Kongo», el serial que nos ocupa de 12 capítulos tenia un presupuesto de 179.341 dólares.
Para no aumentar el presupuesto, Republic hizo que su estrella Phyllis Coates (la preciosa Lois Lane de la primera temporada de Adventures of Superman, 1952) vistiera el mismo traje que lució Frances Gifford en un serial anterior de Republic, Jungle Girl (1941) y una gran cantidad de metraje se extrajo de esta serie anterior.
Los hermanos Lydecker, magos y expertos de los efectos especiales, hicieron lo que pudieron para una época de rodaje donde fue bastante meritorio crear el efecto de unas langostas que parecieran gigantes. La mayoría de las veces usaban estrellas de caparazón duro en decorados en miniatura o personas contra proyecciones en pantalla trasera.
La interacción implicaba una garra o pinza gigante que se extiende desde arriba de las rocas o desde fuera de cuadro para agarrar a nuestra heroína o a algún pobre y despistado nativo. Me pregunto si el gran Roger Corman lo consiguió de algún modo y utilizó la garra para su Ataque de los cangrejos gigantes (1957).
Probablemente inspirada en las hormigas gigantes de La humanidad en peligro (1954), estas criaturas también tenían un poderoso rugido. Bert I Gordon debió de estudiar este serial, ya que muchos de sus efectos parecen inspirarse en las técnicas utilizadas aquí. Recordemos que su primera película King Dinosaur: El planeta infernal (1955), utilizaba una especie de lagarto a gran escala mediante técnicas de proyección trasera o retroproyección y la doble exposición.
Pero dejando técnicas de rodaje y efectos aparte, Panther Woman of the Kongo es para todos los públicos, pero sobre todo para aquellos que amamos a Republic, seguro que este serial querrán añadirlo a su colección. Para aquellos que sois de la plataforma animalista podéis estar tranquilos, ya que durante el rodaje de la película no se hizo daño y no hubo maltrato animal. Eso sí compañeros/as, me da que algún que otro cangrejo fue a parar a una olla de agua hirviendo como parte del ágape de la fiesta de fin de rodaje. 🤣 🤣
– One comment from Crisi –
.
Mauricio
Buenas tardes, me encantan estas películas pero no se porque es que no bajó completa, hacen falta episodios #6 #7 #8 #9.
Gracias.
Esto es lo que me dice al momento de descomprimirlo.
Hace falta el volumen
\LMPDK.55.VOSE.Cineclasicodcc.com.part2.rar
OREV
Voy a responder esto de una manera amable como lo haría nuestra querida Cris misma
Si te fijas, hay dos enlaces. El número uno y el número dos. ¿los ves? El segundo es el que tiene el nombre que te hace falta. Obviamente necesitas descargar ambos enlaces para poder descomprimir la serie completa
Todo esto se explica en nuestra pág. de AYUDA que no has leído
Saludos