FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: La Noche de las Gaviotas
DIRECTOR: Amando de Ossorio
AÑO: 1975 / DURACIÓN: 89 minutos
PAÍS: España
GUIÓN: Amando de Ossorio
MÚSICA: Antón García Abril
FOTOGRAFÍA: Francisco Sánchez
PRODUCTORA: Ancla Century Films
GÉNERO: Terror
—
FICHA ARTÍSTICA
Victor Petit, Maria Kosty, Sandra Mozarowsky, José Antonio Calvo, Julia Saly, Javier de Rivera, Pilar Vela, Fernando Villena, María Vidal, Oscar Phens, Susana Estrada, Luis Ciges
—
SINOPSIS
Los caballeros templarios vuelven, en esta ocasión siendo el lugar elegido un pueblo pesquero, en el cual intentarán seguir con sus sangrientos sacrificios. Cuarta y última parte de la tetralogía de terror-serie B de Amando de Ossorio, que se completa con «La noche del terror ciego» (1971), «El ataque de los muertos sin ojos» (1973), «El buque maldito» (1974) y «La noche de las gaviotas» (1975). Filmaffinity
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
¡Pobres templarios! Por si no hubiese sido suficiente desgracia para ellos que un maldito rey francés, por no pagarles el dinero que les debía, les acusase de brujería, satanismo y varias mamarrachadas más (lo que les costó prisión, hoguera y supresión de la Orden), resulta que desde que Walter Scott decidió convertirles en los villanos de su (por otra parte magnífica) obra «Ivanhoe», hasta nuestros días, la leyenda de los templarios como seres diabólicos y malignos no ha hecho más que acrecentarse mediante literatura y cinematografía…
—
—
Y en esa línea, la tetralogía de Amando de Ossorio nos presenta los que posiblemente sean más perversos de todos los templarios «cinematográficos»… es que lo tienen todo: zombies, vampiros, asesinos, caníbales, obsesos sexuales… aprovechando la corriente erótico-terrorífica tan en boga en los años setenta, y aprovechando también la «doble versión» habitual en la España de la época, Ossorio no pierde ocasión de mezclar terror y sangre con «chicha», lo que independientemente de la calidad cinematográfica del producto, constituye un cine siempre sugerente y atractivo para los amantes del terror «a la española».
—
Por otra parte, «La Noche de las Gaviotas» está considerada la mejor entrega de la tetralogía, destacando el trabajo de María Kosty. Y como nota curiosa: contamos con una corta pero «sabrosa» aparición de la que fue conocida como «la reina del destape»: Susana Estrada.
—
—
Noafredy
SE RECUPERA ESTA PUBLICACIÓN GRACIAS A jOAQUIN CON ESTA COPIA.
coponazo
muchas gracias por esta pagina ,no hay otra como esta para los que nos encanta el cine clásico ,lo que he disfrutado con la noche de las gaviotas,pues llevaba mucho tiempo detras de ella .mi reconocimiento a vuestra labor y enhorabuena.
VolsungKhan
Gracias a todos por vuestras palabras.
Celebro que os guste; que la disfrutéis…!
Paingrinder
Muchísimas gracias por vuestro trabajo subiendo clásicos tan grandes!!
eduhard2
tanto material merece un gran reconocimiento … yo aporto mi humilde gracias , este sitio no tiene rival…
pepote
Fin de la saga de los Templarios con mas mala leche del mundo. Digno final.
Con La Noche de las Gaviotas le perdono el bajón de calidad que fue El Buque Maldito.