WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
La Oscura Noche del Espantapájaros (TV) (1981)
(aka «La Noche del Espantapájaros»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un joven con retraso mental es objeto de burla de todos en el pueblo donde vive, donde sólo una niña es su amiga, le hace caso y juega con él. Cuando ésta aparece muerta, es acusado de su muerte, por lo que el joven huye, disfrazándose de espantapájaros. Pero un grupo de hombres del pueblo le encuentra… (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Dark Night of the Scarecrow
Año 1981
Duración 100 min.
País Estados Unidos
Dirección Frank De Felitta
Guion J.D. Feigelson
Música Glenn Paxton
Fotografía Vincent A. Martinelli
Reparto
Charles Durning, Robert F. Lyons, Claude Earl Jones, Lane Smith, Tom Taylor, Larry Drake, Tonya Crowe, Jocelyn Brando, Richard McKenzie, Ivy Jones, James Tartan, Ed Call, Alice Nunn, ver 6 más
Productora Platinum Productions, Telepictures Corporation, Wizan Productions
Género Terror. Drama. Intriga | Slasher. Serie B. Asesinos en serie. Telefilm
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Fabian cabrera
Gracias por subir esta película yo la vi hace muchos años en TV. Y me gustó. Se hasta donde llega la maldad humana con personas que son diferentes a lo normal
joaquin
No la conocía y debe ser una peli conocida entre los aficionados pues es una versión restaurada y las películas de televisión raramente se restauran. Es una película de terror muy blanca, la pueden ver hasta los dominicos sin ofenderse y el argumento lo hemos visto miles de veces. Asesinato y venganza sobrenatural. Pero está bastante bien realizada y es muy entretenida. Por supuesto, muy superior a los horrorosos telefilmes de sobremesa con los que nos obsequian los canales privados en la actualidad. La verdad es que me gustó. Gracias, Raccoon.
Raccoon
Sip, la peli es una peli de terror y miedo. Por un lado es terror clásico en su trama troncal y los hechos que se van sucediendo desde el «incidente» con el espantapájaros y por otro es una peli de miedo, porque de nuevo, en el «país de la democracia y las libertades» la turba, las hordas de catetos de la américa profunda toman las riendas y se ensañan con el diferente, con el débil, con el rarito en nombre de vete tú a saber que ebria y sádica idea de la justicia. Y eso en ésta que es pura ficción, porque lo narrado en «Rosewood» (John Singleton, 1997) aunque novelado a su manera por su director, narra y refleja hechos reales. Eso es lo más acojona de todo por ser una realidad aún vigente, la psicopatía grupal de algunos desechos humanos obsesionados con las armas y que entre todos no suman un cerebro. Buff, que a gusto me he quedado con mi subjetivo análisis de un sector poblacional estadounidense :-)))
cabrondio
Suscribo, Raccoon.
Magistral análisis U.S.A.
cabrondio
Ojo!
NO se trata de Scarecrows (Zona restringida, año 1988) dirigida por William Wesley,
que es un fiasco decepcionante en comparación de esta.
Insisto: gracias Raccoon por tan acertado aporte.
Cualquier contemplación de espantapájaros aquí si que da miedo.
cabrondio
Todo un descubrimiento. La recomiendo y agradezco a Raccoon su rescate y disfrute.
gracias especialmente Raccoon
No se la pierdan.