WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Puerta del Infierno (1953)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En el Japón feudal, en 1350, durante un intento de golpe de estado, una dama de la corte del emperador se hace pasar por su hermana, con la ayuda de un fiel samurai, para permitir escapar a la familia real. Tras fracasar el intento de asesinato, el samurai le pide al emperador como recompensa que le permita casarse con ella. Éste accede, ignorando que la dama ya está casada. (FILMAFFINITY)
Premios
1954: Oscar: Mejor vestuario (Color). Premio honorífico: Mejor película extranjera
1954: Festival de Cannes: Palma de Oro
1954: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
1954: Premos BAFTA: Nominado a Mejor largometraje internacional
1954: Festival de Locarno: Gran Premio
1954: National Board of Review: Top Mejores películas extranjeras
1956: Premios Jussi: Mejor actriz extranjera (Machiko Kyô)
Críticas
Uno de los primeros films japoneses en ser admirados en Occidente (se llevó nada menos que el Oscar a la mejor película extranjera, la Palma de Oro en Cannes y el premio al mejor film extranjero de los críticos de Nueva York), aunque el prestigioso crítico de cine francés André Bazin auguró que «La puerta del infierno» impresionaría menos cuanto más películas japonesas vieran los europeos y americanos. Así, la crítica americana, que siempre ha admirado su colorida fotografía, con el tiempo, calificó este drama de Kinugasa como una aproximación «algo artrítica» al cine de Kurosawa sin la profundidad de sentimientos de los films de Mizoguchi. FILMAFFINITY
«Un relato que se arroja con pasión a un denso drama feudal (…) recorrido por estallidos de color»
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
Título original Jigokumon (Gate of Hell)
Año 1953
Duración 88 min.
País Japón
Director Teinosuke Kinugasa
Guión Teinosuke Kinugasa, Masaichi Nagata (Obra: Kan Kikuchi)
Música Yasushi Akutagawa
Fotografía Kôhei Sugiyama
Reparto
Machiko Kyo, Kazuo Hasegawa, Isao Yamagata, Yataro Kurokawa, Kôtarô Bandô, Jun Tazaki, Koreya Senda, Masao Shimizu
Productora Daiei Studios
Género Drama | Japón feudal. Siglo XIV. Samuráis
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NOTA: Esta es el film japonés que ganó La Palma de Oro en 1954. No hay que confundirlo con un film americano del mismo título que ya está publicado en la página.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | OBOOM | DATAFILE
IDIOMA: VOSE (sub. srt aparte) | AVI | PESO: 692 MB | COLABORA: Joaquín
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
miguelon
Pues por una vez disiento,me parece sobrevalorada y demasiado premiada,pero bueno ya sabemos que los jurados,jurados son,,,nada nuevo ,un guion normalito y salvando su colorido y expresividad ,no hay nada mas,en serio,ni de lejos llega a los 3 maestros.eso es muy dificil,lo intento pero como que no y sin embargo reconocida.
Me seguire quedando, con los 7 samurais,cuentos de la luna palida o o,haru mujer galante,maximas expresiones del cine japones,dificilmente superables y no tan premiadas,se deja ver pero no es entretenida y es previsible..sere sincero me decepciono,que se le va hacer todos los dias no hay caviar,no os enfadeis,mi humilde critica es sincera,llevo mucho japon a cuestas y los amo..chau amigos.