Naked Alibi / Universal International Pictures (UI)
Director: Jerry Hopper
Estrellas del reparto: Sterling Hayden, Gloria Grahame, Gene Barry, Marcia Henderson, Max Showalter
Género: Cine negro. Drama | Policíaco. Crimen
Metraje: 1:25:49
Nacionalidad:
.
Al Willis (Gene Barry) es un honrado panadero y reputado hombre de familia, detenido con unas copas de más y sin documentación es interrogado como sospechoso de unos robos. La conversación con los polizontes va subiendo de temperatura, el detenido pierde los nervios y se enzarza en un intercambio de golpes hasta ser reducido, en se momento entra el jefe Conroy (Sterling Hayden) por la puerta y es testigo de las amenazas que Al lanza sobre los policías.
Con el paso de los días los policías que interrogarón a Willis van apareciendo asesinados. el jefe Conroy comienza un acoso y derribo sobre el panadero sospecho puesto en libertad. Conroy transgrede la ley de arriba abajo, gracias a la presión política y la cobertura de la prensa sensacionalista termina perdiendo su trabajo como jefe de la policía, pero con la ayuda de un detective privado no renuncia al intento de probar que Al es un asesino de policías.
En la década de los 50 el cine negro daba sus últimos coletazos, aunque no sin ofrecer al público deslumbrantes películas, La jungla de asfalto (1950), Noche en la ciudad (1950), Los sobornados (1953) Más allá de la duda (1956) son claros ejemplos de ello. Naked Alibi (1954) no tiene el punch de estos cuatro títulos, es más, Naked esta encuadrada en lo que se conocia como “film potboiler” (obra mediocre creada con el único fin de reventar las taquillas, dinero rápido)
Sinceramente, una sevidora no suele hacer mucho caso a ciertas etiquetas que se colocan para su identificación, valoración o clasificación, máxime cuando encuentras en el reparto de Naked Alibi a mi musa, mi numen Gloria Grahame, pero de ella hablaré más adelante. Siguiendo con Naked, el guión es de Lawrence romano, la historia de Gladys Atwater, Robert Bren y su dirección recae en Jerry Hopper, la película reune a tres protagonistas por encima del resto del reaparto. La mencionada Gloria Grahame que interpreta a Marianna, una cantante de una cantina en ciudad fronteriza( México), Gloria Grahame es una gata cantora magullada que conoce muy bien a los hombres casados.
Sterling Hayden es un polícía visceral que se mueve por impulsos, atrapado por la obsesión de demostrar que Al Willis es algo más que un respetable ciudadano, Hayden es popular entre los aficionados del noir. Un actor que puede que no este entre los más grandes del género, pero lo que es indudable es su enorme presencia en la pantalla, un gran actor con buenas actitudes que pese a ello permaneció en la sombra. Gene Barry es el tercero en discordia de Naked, digamos que no fue un actor muy prolífico entre el noir, Camino de odio y Black Hand es de lo poco que recuerdo de el. Sin llegar a maravillar a una servidora, su personaje funciona bien pues tiene un bonito duelo con Conroy, Hayden y Barry son dos adversarios que luchan cada vez con más violencia para dilucidar quién es quién. ¿Es Conroy un policía psicótico inducido por una venganza irracional, o Al es algo más que un sospechoso?
El resto del reparto en Naked Alibi lo componen Chuck Connors, el detective que trabaja a la sombra para Hayden, Casey Adams (alias Max Showalter), Don Haggerty, Billy Chapin y Tol Avery. Sin ninguna duda, Naked Alibi (1954) te da la oportunidad de disfrutar de una película poco conocida dentro de este género, en mi opinión es un noir que te convence de principio a fin, creo que tiene todos los ingredientes para ser un noir muy interesante de cara al espectador.
Gloria Grahame es la protagonista femenina de Naked Alibi (1954), ella es mi chica mala favorita de este género, mi mente no alberga ningún género de duda, la Grahame es por excelencia la actriz más buena entre las malas, y entre las convictas, sin duda la más hermosa. Creo que no hay ningún personaje tan emblemático como la Debbie (Gloria Grahame) de Los Sobornados (1953), la chica del gángster (Lee Marvin) quien le desfigura la cara con el café hirviendo.
Era la sufridora del cine negro, Gloria siempre daba con sus huesos con el zafio y patan de marido o amante turno, casi siempre terminaba de mal en peor, jamás he visto expresión de sufrimiento tan convincente como las que nos brindaba esta mujer en alguna de sus peliculas. De mirada lacerante, segregaba amargura como nadie y eso le sirvió para excelentes interpretaciones de mujeres de caracter doliente y ladinas.
¡Sin duda la Grahame fue la tipa mala del cine negro!.
.
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR
IDIOMA: Vose | PESO: 741MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VCDrip
SUBTITULOS: Español aparte
CONTRASEÑA
www.descargacineclasico.com
REPORTE DE ERNEST GER FLORENSA, Funcionan los dos servidores correctamente, vea el video como descargar.
…”Ay, como danza, ay, como mueve sus lindos hombros para bailar… parece una muñequita que le dan cuerda para bailar”….da Gloria verla que mis ojos alegra…
Excelente noir con Gloria, Sterling y Barry sobresalientes en sus roles. accion trepidante que te mantiene en vilo hasta el final.
mucho podriamos decir de la protagonista de “Man on a tightrope” 1953, “The big heat” 1953; del protagonista de”La jungla de asfalto ” 1950, “The killing” 1956; delprotagonista de “La guerra de los mundos” 1953″, “Bat Masterson” 1958-1961….
otra vez te has superado Cris.
t’estimo
Gracias de nuevo Crissi – otra joya mas para mi filmopteca.
Los aportes de cine negro son muy apreciados – el actor Sterling Hayden me agrado desde que vi sus primeras peliculas y luego recordarlo con su actuacion en “El padrino”
Con un cordial saludo
Hay una película de los años 70 (creo que para televisión) en la que Gloria Grahame hace el papel de una actriz del cine clásico a la que se la busca (no recuerdo bien) creo que como testigo de un crimen, o cosa por el estilo… No se la ve hasta el final, en que, lóciamente, aparece denotando los estragos del tiempo transcurrido desde que brillara en las películas del “Noir”, y ella encara al detective que la encuentra con la amarga pregunta. “¿Y qué creías que ibas a encontrar?”… Lamentablemente no puedo acordarme del título ni de ningún detalle más…, lo que sí tengo presente es que la película me impresionó, por homenajear al Viejo Cine en momentos en que parecía casi extinto (no teníamos las posibilidades de que gozamos hoy, ni personas como Crisi que nos regalan casi a diario joyitas restauradas) y por la eficacia de las interpretaciones y de la narración cinematográfica (los 70 fueron un gran momento para la televisión…, luego comenzó la inevitable decadencia, hasta lo que tenemos hoy… ¡Qué pena!
C. M. Federici – Montevideo, Uruguay