WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Vendedora de Rosas (1998)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Cruda historia de los niños de la calle de Medellín. Algunos de los actores ocasionales del fime, chicos que vivían realmente en las calles de la ciudad colombiana, murieron antes del cambio de siglo debido a las condiciones y circunstancias de la vida de la gente que vive en la situación que se refleja en el filme. Para mayor estupor, la protagonista principal de la película -la niña de 12 años- fue detenida como autora de un presunto asesinato. (FILMAFFINITY)
Premios
1998: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
1999: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
Críticas
«Indispensable, un bello fruto amargo que no se pudrirá»
Ángel Fdez. Santos: Diario El País
«Tiene mucho tributo al Buñuel de ‘Los olvidados’. La hubiera firmado Pasolini»
Ramón F. Reboiras: Cinemanía
Título original La vendedora de rosas
Año 1998
Duración 120 min.
País Colombia
Director Víctor Gaviria
Guión Víctor Gaviria, Carlos Henao, Diana Ospina
Música Luis F. Franco
Fotografía Rodrigo Lalinde
Reparto
Leidy Tabares, Marta Correa, Mileider Gil, Diana Murillo, Geovanny Quiroz
Productora Producciones Filmamento
Género Drama | Pobreza. Drogas. Infancia. Drama social
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonás: Los dramas sociales han servido al cine latinoamericano como meta artística dentro de la meca cinematográfica. El retrato de una realidad turbia y dolorosa ha inspirado a directores desde Víctor Gaviria en Colombia a Aristarain en Argentina y Fernando Meirelles en Brasil, entre otros, para transmitir ciertas historias universales que fundamentan las pequeñas crónicas de sus países siguiendo una línea que fluctúa entre la ficción y la realidad.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Noafredy
REPORTE DE IVAN, Instale el winrar que se ofrece en ayuda, asi no tendrá ese tipo de errores.
OREV
Cuando Rapidgator pide cta. premium, solo hay que dar clic de nuevo en el nombre del archivo/fichero para habilitar la descarga normal
Saludos
oscar pinzon
las palabras como «gonorrea, la chimba, loca etc» es como un insulto para el otro. y la palabra parcero seria como decir socios o compinches. la chimba en ocaciones se usa para decir que esta bien un ejemplo. medellin es una chimba o sea lo mejor. saludos desde el barrio robledo de medellin su amigo oscar pinzon
Noafredy
Como ya se ha puesto en un anterior comentario mas abajo, se extraen perfectamente si usan WINRAR si usan otros programas similares puede que no lo haga tan bien como winrar ya que es el compresor que se usa en descargcineclasico.com, otros fallos pueden ser por no descargase completamente alguno de los dos archivos, fíjense en el peso que han descargado, no el de los enlaces, el que tienen descargado en su pc, potatil, tablet, etc.
Noafredy
REPORTE DE CHUPACABRAS, Los archivos se abren de todos modos con winrar, almenos yo los abro y uso el mismo winrar que cualquier otro usuario.
alfredo47
GRACIAS POR EL APORTE
El film es muy bueno, lastima que no se entiende bien el lenguaje, mas que Latin parece una neolengua basada en el castellano, voy a ver si consigo subtitulos en castellano.
Chau.
rockori
Exacto, incluso dentro del mismo país (Colombia) hay personas que les cuesta comprender muchísimas palabras de la película, el gran problema es que la película fue filmada con personas que vivían propiamente en los suburbios de Medellín y algunos de ellos sin educación básica alguna, por consiguiente el lenguaje que hablan es el propio de los barrios marginales de dicha ciudad, plagado de jergas y argot muy marcado de los paisas («PAISAS»: así nos dicen a las personas que somos naturales de Antioquia y Medellín). Personalmente yo comprendo la peli al 100% pues vivo en Medellín hace más de 20 años. Espero puedas conseguir los subtítulos, si tienen algún inconveniente con alguna palabra extraña nada más pregunten je je; un abrazo y nuevamente mil gracias a quienes hacen posible este grandioso espacio.
jonas
Para quienes vivimos en latinoamérica nos sucede lo mismo aveces al encontrarnos con películas españolas de corte regional(catalán, vasco, gallego). Afortunadamente el mundo es ancho pero no ya ajeno, apesar de todo. Saludos